|
Políticos cambian de partido sin importar se ética y dignidad.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Ante las constantes desbandadas de militantes de un partido político a otro y de las postulaciones de miembros activos de un instituto político en la competencia, queda claro que la política en Veracruz est á en la miseria y se ha prostituido; afirma el representante del Frente Zapatista de Liberación Nacional (FZLN) en la zona Orizaba-Zongolica,
Jairo Guarneros Sosa .
En el punto de vista de uno de los hombres clave en el paso de la caravana Zapatista por la ciudad de Orizaba, el 26 de febrero del 2001, en el denominado "Zapatour"; las constantes aberraciones que se comenten en la política fomenta el abstencionismo que en Oaxaca y Aguascalientes fue bastante alto y que en Veracruz el 5 de septiembre, se espera supere el 50%.
Criticó duramente a aquellos que deciden cambiar de siglas y colores partidistas por el simple hecho de no haber sido beneficiados en sus aspiraciones personales, lo cual refleja la avaricia, la ambición desmedida y sobre todo, poca ética y dignidad además de nulo respeto a la ciudadanía.
En ese tenor catalogó a reconocidos panistas, priístas y perredistas de todo el estado de Veracruz que ahora buscan alcaldías y diputaciones locales. Por la zona de Orizaba, se encuentran al menos una decena de priístas que al no recibir las candidaturas a las alcaldías en el PRI, ahora lo hacen en el naciente PRV o hasta en el PRD.
Se refirió también a las declaraciones de Fidel Herrera respecto a una virtual alianza entre Gerardo Buganza del PAN y
Dante Delgado Rannauro de la alianza Unidos por Veracruz;
"Eso sería una aberración que seguramente, los Veracruzanos no vamos a aceptar. Sería un acto de poca dignidad y sobre todo, que dejaría al descubierto que solo buscan intereses mezquinos".
Aseguró, que los indígenas de la Sierra de Zongolica, de la Sierra del Volcán Pico de Orizaba y de la zona urbana, no ven con buenos ojos esa declinación en caso de concretarse y sin lugar a dudas, fomentará aun más, al abstencionismo que se perfila como el gran ganar de la jornada electoral del domingo 5 de septiembre próximo.
03/08/04
Nota 25354