|
Con la proyección de ´Dirt´, de Nancy Savoca, da inicio en la Cineteca Nacional la Muestra I
|
A+ A- México .- Con la proyección de la cinta Dirt (Suciedad, 2003), de la realizadora estadounidense Nancy Savoca, la víspera fue inaugurada en la Cineteca Nacional la I Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión, que concluirá el 31 de julio próximo.
La película estelarizada por los actores Julieta Ortiz e Ignacio Guadalupe -presentes en la función-, ganadora en la categoría Mejor Dirección en el VIII Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, relata la historia de Dolores, mujer salvadoreña inmigrante indocumentada que busca en Nueva York un mejor estilo de vida limpiando apartamentos de lujo.
No obstante, la mala suerte la persigue, pues su marido pierde el trabajo y ella a uno de sus clientes, lo que le impide enviar dinero a su familia para la construcción de su casa.
Además, deslumbrado por las costumbres estadounidenses, su hijo adopta poses de rebeldía, cada día más difíciles de controlar, por lo que en el filme independiente se observa que la lucha por una vida mejor puede empequeñecer lo realmente importante.
Sobre esta temática, la realizadora hija de madre argentina y padre italiano dijo que para dar mayor realismo a su trabajo se empleó como trabajadora doméstica, labor en la que se dio cuenta que estas personas pasan desapercibidas, incluso por sus patrones.
"Fue difícil y triste hacer esta práctica de investigación, pero también muy interesante. Las amas de la limpieza realmente son invisibles para todos, por el simple hecho de ser indocumentadas, pobres, latinas y ganarse la vida ejerciendo las labores del hogar", comentó.
La característica fundamental de la muestra es la diversidad de los 70 trabajos que integran el programa, los cuales no necesariamente presentan una óptica femenina.
Se trata de reunir lo mejor de la producción audiovisual creada por mujeres mexicanas de enero de 2002 a junio de 2004, para dar respuesta a distintas inquietudes.
De los proyectos presentados, 45 son medios y cortometrajes (de entre tres y 55 minutos de duración), 15 largometrajes (entre ficción y documental; siete provenientes de Estados Unidos y ocho de México) y 10 programas de televisión.
Los temas a tratar son los mismos que agobian a cualquier ser humano, por lo que no hay temas de mujeres sino sólo una mirada diferente.
Entre ellos, destacan Las Lloronas, de Lorena Villarreal, y La Pasión de María ElenaMaría, Llena Eres de Gracia, de Joshua Marston.
Además, se exhibirán capítulos de las series Sex and the City y Gilmore Girls, y habrá ponencias de las directoras Nancy Savoca y Debra Zimmerman.
03/08/04
Nota 25390