|
Depende de ayuntamientos aplicar programas de apoyo en Registro Civil.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque actualmente en todo la entidad están suspendidos los programas de apoyo a la población aplicados por el Registro Civil, con el fin de evitar que se politice la situación y se tome como una acción del gobierno del estado para favorecer al partido gobernante, sería decisión de cada ayuntamiento echar a andar un plan de ayuda a las personas de escasos recursos, señaló
Héctor Hernández Santos , oficial encargado de esta dependencia en la ciudad y titular en la zona.
No obstante, reconoció que es difícil que se tome tal decisión por la efervescencia política que se vive ante las próximas elecciones.
Aclaró que las oficialías del Registro Civil siguen realizando todo tipo de trámites, pero las personas deben cubrir las cuotas normales estipuladas en cada oficina.
Indicó que la invitación sigue abierta para que todas aquellas personas adultas que hasta el momento no cuentan con un acta de nacimiento, acudan a informarse de los requisitos para poder tramitar este importante documento.
Por otra parte, respecto a los señalamientos que se hicieron en la pasada sesión de Cabildo, Hernández Santos expresó que es satisfactorio para él haber aclarado la situación y corroborar que se trató de un malentendido por parte del cabildo y los regidores con él, y ratificó que en la dependencia a su cargo en todo momento se actúa con transparencia y ese fue el compromiso que adquirió desde el primer día de su representación ante el gobierno municipal.
Refirió que se detalló cada uno de los rubros que se exentaron en lo que va del año y así se justificó plenamente el decremento en los ingresos de la oficina.
El oficial encargado del Registro Civil agregó, por último, que a los apoyos brindados se sumó la temporada baja, situación que en este mes de agosto se modifica porque es cuando la mayoría de los educandos regresan a clase y acuden para solicitar os documentos que presentarán en las instituciones educativas.
06/08/04
Nota 25517