|
Se presento en los limites entre Orizaba e Ixhuatlancillo una gran fuga de agua.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Comunitaria, explicó que los programas integrados de salud son para otorgar a la población derechohabiente todo un paquete de acciones preventivas y educativas de acuerdo a su grupo de edad y ya no serán 37 los programas a aplicar, sino sólo 5: el de salud del niño, del adolescente, de la mujer, del hombre y del adulto mayor.
Explicó que cada uno de ellos tienen componentes de promoción de la salud, temas educativos que les sirven para prevenir las principales enfermedades y además cuentan con grupos de ayuda si les encuentran factores de riesgo o daño a la salud.
Asimismo, destacó que también tienen componentes de nutrición en donde se detecta el estado nutricional tanto en el niño como en el adulto el sobre peso y la obesidad, que constituyen factores de riesgo para la diabetes.
Consideró que hay que darle hierro al niño y a la mujer, para prevenir las anemias.
Dijo Grajales Muñiz que al niño se le debe dar porque si se les da desde los 4 meses de edad se les da hierro durante los tres meses siguientes, se van a prevenir muchas enfermedades al oxigenar mejor su cerebro.
Agregó que también tiene componentes para detectar otras enfermedades. En el niño hipoteruidismo congénito; en el adolescente son otros; en la mujer cáncer cervicouterino, cáncer mamario, hipertensión arterial, diabetes mellitus, males que hay que detectarlos con oportunidad para poder dar un tratamiento a tiempo.
De igual forma, anunció que habrá prevención de enfermedades como son las vacunas,o examen de sangre para detectar el VIH o Sida el cual será con consentimiento informado, que tenga factores de riesgo.
Agregó que también el Programa en cuestión tiene componentes de salud reproductiva para detectar con oportunidad el factor de riesgo de una mujer, para poder modificarlo.
En lo educativo, sostuvo, "nos debe llevar a que la persona sea corresponsable con el auto cuidado de su salud". Además, dijo que es muy importante capacitar y dar información a la gente para que ella misma maneje su estado de salud.
De tal suerte, sintetizó que el objetivo es dar un paquete de acciones preventivas y educativas, junto con las curativas cuando sea necesario para que mejore el estado de salud del que tenga un daño y de la población en general.
26/07/02
Nota 2567