|
Gestionar fuentes de empleo y rescatar el campo.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez Ramírez .
Mariano Escobedo, Ver.- Desde temprana hora, el abanderado de la Alianza Fidelidad por Veracruz a la diputación local por el distrito de Orizaba,
Víctor García Trujeque , recorrió comunidades rurales del municipio de Mariano Escobedo.
El recorrido de campaña inició desde las 5:30 de la mañana de ayer. Todos los integrantes de la avanzada, contentos. Con un poco de frío, por la gélida mañana de la zona serrana.
La primera comunidad en visitar, fue Rancho Nuevo. El recibimiento fue tan grande, que se respiraba, la armonía.
Cabe hacer mención que
Víctor García Trujeque , fue acompañado por
Pedro Durán Hernández , candidato a la presidencia municipal de Mariano Escobedo por el
Partido Revolucionario Veracruzano , instituto que también conforma la Alianza Fidelidad por Veracruz.
Con un hermoso paisaje que lo hacían ver así, el coloso volcán Pico de Orizaba y el valle, los habitantes de Rancho Nuevo, solicitaron al candidato a diputado local,
Víctor García Trujeque gestionar ante los gobiernos estatal y federal, empleos para los que viven en esta parte alta de la sierra Madre Oriental.
Horas más tarde se dirigió hacía la comunidad conocida como San Baltasar.
Las demandas fueron las mismas. Gestionar empleos para las amas de casa.
Después recorrió, El Frijolillo; Xiquila; Texmalaca; El Manzano; El Manzano Chilapeño; Texmalaquilla; Coxotla, fue el último punto.
El político se mostraba cansado, pero contento. En los 11 lugares que visitó, el recibimiento fue de la misma manera, con los brazos abiertos. Reconocieron su trabajo y sobre todo se manifestaron agradecidos por tan especial visita.
García Trujeque habló de empleos, del campo veracruzano, de seguridad. En cada punto que se detenía a saludar a las personas, su preocupación por mejorar las condiciones de vida eran tales, que demostraba preocupación, al ver la manera en la que viven los marianenses.
"En este distrito hay comunidades indígenas que no pueden seguir en espera a las exigencias de la justicia social, de dignidad y progreso. Pero también hay comunidades indígenas que tiene una gran fuerza que proviene de sus raíces, de su cultura y que están dispuestas a crear, a participar, a construir nuevos horizontes para la misma comunidad".
Asimismo, apuntó "Es lamentable que existan campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen. Es grave observar un campo empobrecido, endeudado, pero también se observa un campo veracruzano, con la enorme capacidad de reaccionar, de rendir frutos, si se establecen y se arraigan los incentivos adecuados. Urge un cambio en el campo, que sea un campo con una gran vocación productiva, un campo que esté llamado a jugar un papel decisivo en esta nueva etapa que se aproxima el próximo 5 de septiembre" finalizó.
12/08/04
Nota 25727