|
El Gobernador puso en marcha el XXVI Congreso Nacional de Oftalmología en el World Trade Cen
|
A+ A- Boca del Río, Ver.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco , inauguró la noche de este sábado, el XXVI Congreso Nacional de Oftalmología, que congrega a más de dos mil especialistas provenientes de las 32 entidades federativas del país, así como la exposición de instrumentos oftalmológicos.
En el encuentro que durante cinco días se realizará en el
World Trade Center , el Mandatario Veracruzano hizo un reconocimiento a los doctores
Federico Graue Wiechers , por su labor como coordinador del
Comité Técnico Científico ;
Ricardo Trigo Lara , organizador de la exposición comercial y a
Jorge Nicolás Chantiri Pérez por la organización de este importante evento.
En este congreso participan especialistas provenientes de Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Inglaterra y México, quienes impartirán cursos de actualización y capacitación a profesionales, académicos e investigadores de esta rama.
Ante más de dos mil médicos provenientes de todo el país, el Secretario de
Salud Mauro Loyo Varela , destacó que la administración de
Miguel Alemán Velazco ha dado la más alta prioridad a la salud en su agenda de trabajo. Muestra de ello, es la instalación de nuevos y modernos equipos oftalmológicos en los hospitales Luis F. Nachón, y el Centro de
Especialidades Médicas Doctor Rafael Lucio.
De igual manera en el Centro Estatal de Cancerología y en los hospitales regionales de Poza Rica y Veracruz, con lo que se inicia una nueva etapa en los servicios de salud, que antes eran prácticamente inexistentes en estos centros de atención.
Resaltó que en Veracruz en materia de salud se han dado pasos trascendentes, gracias al invaluable apoyo económico del Gobernador del Estado al sector, traduciéndose en la construcción de 320 nuevos centros de salud, así como la reconstrucción, ampliación y equipamiento de 52 hospitales, de los cuales actualmente 20 se están concluyendo.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología,
Raúl Suárez Sánchez , dijo que desde hace más de un siglo los oftalmólogos han encendido la llama del conocimiento.
Agregó que actualmente gracias a la actualización de los especialistas en esta rama cada día son más las enfermedades que tienen cura, por ello la importancia de este Congreso al permitirles actualizar sus conocimientos.
Durante su intervención hizo un amplio reconocimiento a 29 oftalmólogos fallecidos de 2001 al presente año.
En el marco de este importante evento se realizó el relevo de mando de la mesa directiva del Consejo Mexicano de Oftalmología, correspondiendo la presidencia a
Enrique Graue Wiechers , quien habló de la certificación y recertificación de los especialistas y de la agrupación que a partir de hoy representa, fundada en 1898, la cual busca la actualización y capacitación de sus integrantes para hacer propuestas en las universidades.
El presidente del XXVI Congreso Nacional de Oftalmología,
Jorge Nicolás Chantiri Pérez , señaló que esta es la segunda ocasión en que se realiza este encuentro en la entidad veracruzana, ya que la primera vez fue hace 27 años. La actividad desarrollada en este congreso permitirá conocer los nuevos tratamientos de las enfermedades oculares, así como los diagnósticos.
Luego de inaugurar el Congreso Nacional, el
Gobernador Miguel Alemán Velazco cortó el listón inaugural de la Exposición de Instrumentos Oftalmológicos en la que participan 80 expositores.
Estuvieron presentes en la ceremonia la presidenta de la Asociación Panamericana de Oftalmología, Bronwyn Bateman; el presidente saliente del Consejo Mexicano de Oftalmología,
Eduardo Moragrega Adame ; el secretario general de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Ricardo trigo Lara; y el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía,
Jaime Lozano Alcázar , entre otros.
07/08/04
Nota 25874