|
Concluyó sus actividades en esa nación centroamericana la delegación encabezada por el Gober
|
A+ A- CIUDAD DE PANAMÀ .-Las experiencias obtenidas por Veracruz en Panamá para eficientar el manejo de las administraciones portuarias integrales (APIS), la asesoría para el funcionamiento de una zona libre para el comercio o zona franca en la entidad, el intercambio comercial entre empresas veracruzanas y panameñas, y la ayuda que brindarán técnicos veracruzanos para la construcción de un acuario son algunos de los positivos resultados obtenidos en el viaje realizado durante tres días a esta nación centroamericana, dijo el
Gobernador Miguel Alemán Velazco .
Al concluir sus actividades aquí luego de haber visitado esta capital, los puertos de Balboa, Colón y Manzanillo, la Zona Libre de Colón, y recibir la condecoración Vasco Núñez de Balboa en grado de Gran Cruz, además de firmar como testigo de honor dos acuerdos comerciales y de asistencia técnica, el Mandatario Estatal precisó que "Veracruz y Panamá salen ganando".
Explicó que dentro de la delegación que encabezó con funcionarios de su gobierno y de otras entidades, y empresarios y hombres de negocios veracruzanos, hubo reconocimiento a la eficiencia con la que Panamá maneja el Canal Interoceánico, aún de manera más eficiente que cuando estuvo controlado por Estados Unidos.
Esta experiencia que aquí ya es una realidad y no un proyecto, resaltó el licenciado
Miguel Alemán Velazco , debe aplicarse cuando los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Colima, Michoacán, Oaxaca, y Tamaulipas, entre otros, inicien su participación dentro de las administraciones portuarias integrales (APIS), una vez que se ha determinado que ambas instancias deben recibir el 49 por ciento de las utilidades de las mismas.
En igual forma, las explicaciones recibidas por los responsables de la Zona Libre de Colón (ZLC) la de mayor movimiento comercial a nivel mundial, serán de gran importancia porque "nosotros estamos debutando como dueños de zonas francas, zonas libres en algunos estados, y ya sabemos lo que no debemos hacer, para empezar, y cómo debemos hacer las cosas", indicó el Gobernador del Estado.
Asimismo se refirió a los acuerdos de cooperación entre el Acuario de Veracruz y el Museo de la
Biodiversidad Panamá Puente de Vida, y explicó que los técnicos veracruzanos y las autoridades no sólo brindarán asesoría a Panamá, sino también aportarán especies marinas para la creación de lo que aquí se llamará la galería Océanos Divididos.
Finalmente, al comentar sobre el hecho de haber sido condecorado con la presea Vasco Núñez de Balboa en grado de Gran Cruz, el licenciado
Miguel Alemán Velazco dijo que es "en primer lugar, un reconocimiento al estado de Veracruz", y comentó que la labor que ha desarrollado por la integración de las naciones centroamericanas con México es algo que ahora está muy ligado al Plan Puebla-Panamá, al que consideró un programa con muchas perspectivas positivas para todo este bloque de países.
El Gobernador Miguel Alemàn Velazco y su esposa, señora Christiane Magnani de Alemán, fueron despedidos formalmente antes de salir por vía aérea del aeropuerto Tocumen hacia Veracruz por el Segundo Vicepresidente de Panamá,
Dominador Káiser Bazán , quien recibió la encomienda personal de la presidenta de este país, Mireya Moscoso, de atenderlos personalmente durante su estancia.
11/08/04
Nota 25881