|
En este ciclo escolar no incrementaron colegiaturas más de 10 por ciento.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque de manera oficial los estudiantes retornan a clases el 18, desde hoy se inician las actividades normales en escuelas particulares y oficiales.
Con respecto a las particulares entrevistamos a
María Enriqueta Basurto Vargas , subdelegada de la Asociación de Colegios y
Escuelas Particulares Federales , quien informó que tal como se indicó, el costo de las colegiaturas no se incremento más del 10 por ciento.
Agregó que coincide con la opinión de otros directores de centros educativos privados, en torno a que las inscripciones han disminuido en el nivel medio, esto es por falta de recursos económicos, por lo que ante esta situación los incrementos en las colegiaturas, en general, se mantuvieron en menos del diez por ciento.
Salvo en los casos en que los pagos se indexan al salario mínimo como sucede con algunos de los colegios particulares, pero en general, dijo que es preferible mantener el nivel de inscripciones que soporte el costo operativo de la institución, que tratar de cobrar más de lo que pueden pagar los padres de familia.
Dijo que se observo una baja es la inscripción en general, en el nivel medio, pero en primarias, jardines se ha mantenido la inscripción, pese a la constante competencia que registra año con año, ya que cada vez son más los jardines de niños, primarias, preparatoria y bachilleratos "abiertos".
"Las escuelas que ofrecen secundaria o bachillerato abierto, son equivalentes, en las escuelas particulares, a los puesteros que se instalan ilegalmente. En estos casos, estos planteles abren sus puertas con claves de educación abierta, pero la convierten en semi escolarizada, con uniformes, horarios y demás, por lo que hay padres que se confunden pensando que son sistemas escolarizados cuando realmente son abiertos y esta es la razón por la que las colegiaturas son bajas", afirmó la entrevistada.
Agregó que este problema ya ha sido comentando con las autoridades, así como los pagos al IMSS, pero son puntos que están pendientes de solución y por ahora, lo importante es que regresan a clases miles de estudiantes algunos en instituciones particulares, otros en oficiales, "pero cuando menos, tienen la oportunidad de estudiar, lo cual es ya mucho en este tiempo", afirmó la directora del Atenas.
16/08/04
Nota 25884