|
Hay en la alameda central más de 300 comerciantes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Actualmente, la Alameda "Francisco Gabilondo Soler" ha sido invadida por comerciantes ambulantes que se han convertido en un peligro para todos los asistentes al parque, debido a que los comerciantes utilizan mangueras de pl ástico en lugar de tubos de cobre, en las instalaciones de gas, lo que representa un riesgo para todos los paseantes.
En reunión de trabajo, integrantes del Patronato Pro-Alameda, dieron a conocer que hace 4 años, el padrón de comerciantes en este lugar era de 47 establecidos más algunos temporales, que no excedieron los 60. Pero actualmente se encuentran más de 300 comerciantes en los pasillos, limitando a los visitantes, quienes exponen su integridad física ante el paso constante de bicicletas, patinetas, carritos, etc.
Indicaron que ya se registró un accidente, al ser atropellada una mujer por un carro sobre uno de los pasillos, aunque no resultó lesionada de gravedad, sí es una llamada de atención ante el hecho de que la alameda se encuentra saturada de vendedores, bicicleteros, de carros eléctricos y ahora, hasta el área de juegos infantiles ya fue invadida por comerciantes, que no son orizabeños.
Se indicó también que originalmente fueron 2 los "inflables" colocados en el prado del Castillo, pero actualmente se encuentran 8, que han invadido la zona de columpios y resbaladillas, por lo que los niños no tienen muchas opciones: usan los inflables o no tiene en donde jugar. Además de que estos "juguetes" ostentan cierta altura que pone el riesgo la integridad física de los menores, registrándose ya algunos incidentes sin que se haga nada por remediar este problema.
Indicaron voceros y directivos del patronato, que se han dirigido diversos oficios a las autoridades del giro correspondiente sin que hayan sido escuchados, por lo que esperan ser atendidos en sus peticiones el próximo año, ya que están conscientes de que en estos tiempos políticos poco o nada pueden hacer, ya que son los inspectores, quienes deben poner orden al caos en que se ha convertido el parque central de Pluviosilla.
18/08/04
Nota 25978