|
En una primera acción conjunta a nivel nacional.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En lo que es la primera acción conjunta a nivel nacional, los programas IMSS Oportunidades y Un Kilo de Ayuda iniciaron en días pasados una etapa de colaboración en esta zona, mediante la cual personal médico del primero apoyar á en el control de 752 niños con desnutrición, informó
Domingo Velásquez Reyes , supervisor de Acción Comunitaria de IMSS Oportunidades.
Refirió que el programa Un Kilo de Ayuda tiene ya dos años y medio trabajando en la región y actualmente presenta una cobertura de mil 23 familias, mil 151 niños menores de 5 años y 27 identificados con desnutrición severa, 215 moderada y 510 leve en 27 localidades de los municipios de Zongolica, Rafael Delgado, Los Reyes, Texhuacan, Magdalena, Ixtaczoquitlán, Tlaquilpa y Tequila.
Explicó que IMSS Oportunidades apoyará en el control médico de los niños y por lo pronto hoy se atenderá a 4 desnutridos severos en Tlaquilpa y mañana a 3 en Zongolica, con el pediatra del Hospital Rural.
Recordó que el programa Un kilo de Ayuda entrega un paquete de alimentos consistente en un kilogramo de frijol, un kilogramo de arroz, uno de azúcar, uno de harina de maíz, un paquete de galletas, dos paquetes de pasta para sopa, leche en polvo para 6 litros, un litro de aceite, un paquete de harina de amaranto y dos mazapanes enriquecidos.
Domingo Velázquez puntualizó que cada quincena se entrega un paquete de alimentos por familia y ésta aporta 40 pesos, además de que se les mide, se les pesa y se lleva un control de su evolución, se apoya a las mujeres embarazadas y a las familias que tiene menores de tres años sin importar el estado de nutrición y a los de 3 a 5 con desnutrición.
Además, abundó, cada semestre se toman muestras de hemoglobina en sangre capilar para determinar anemia, se administra hierro, se vigila la administración semestral de antiparasitarios y vitamina A y se proporciona orientación alimentaria, nutricional y de salud a las madres de familia.
Precisó que en ese programa trabajan la gerente general,
María Carmen Contreras Villalvazo ; una doctora y cuatro promotoras y en cada comunidad tienen comisionadas de salud y nutrición.
Añadió que el apoyo será en principio con la atención de pediatría en todos los casos de desnutrición severa, administración de antiparasitarios, vitamina A y apoyo con los médicos encargados de las
Unidades Médicas Rurales para el control de embarazadas, las auxiliares de área médica para la capacitación y vigilancia nutricional y los voluntarios, asistentes rurales de salud, promotoras voluntarias y vocales de salud y nutrición para visitas domiciliarias a las familias en riesgo, además de apoyar con paquetes de especies menores y semillas de hortaliza para huertos familiares.
Adicionalmente, estableció el supervisor de Acción Comunitaria de IMSS Oportunidades, se organizará a las familias en proyectos productivos con apoyo técnico y se intercambiará información sobre el estado de salud de los pacientes, ya que a veces cuando un niño tiene gripa, diarrea o enfermedades respiratorias baja de peso y no necesariamente está desnutrido.
Velázquez Reyes agregó que se trabajará también en la preparación higiénica de los alimentos y en la combinación de los tres grupos de alimentos para que sea una dieta rica y variada, aprovechando las plantas silvestres comestibles y eso debe ayudar para que baje el número de desnutridos en la región.
Finalmente, dijo que se esperan tener logros en unos seis meses en la disminución primero de los desnutridos severos y después con los moderados.
19/08/04
Nota 26050