|
Prevé Apasco cerrar el año con producción de entre 6 y 7 millones de toneladas.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- La
Empresa Holcim Apasco prevé cerrar el año con una producción de entre 6 y 7 millones de toneladas a nivel nacional, lo que representa aproximadamente el 23 por ciento del mercado y unos resultados similares al 2004, señaló J ürg Decasper Faes, gerente de la planta Ixtaczoquitlán.
Explicó que desde el punto de vista de volúmenes, no hay mucho crecimiento en el sector de la construcción debido a varios factores, como el incremento en el precio del acero, que frenó mucho la inversión, y el clima, ya que cuando llueve no se puede construir.
Descartó que la cuestión electoral influya ya que hay muchas obras que se están realizando en este momento.
Apuntó que el incremento en el precio del acero les afecta en todos los proyectos que se realizan, pues de un presupuesto de 4 a 5 millones de dólares se elevó aproximadamente 15 por ciento y esto frenó mucho la inversión en la construcción, además de que el alto costo afecta la rentabilidad.
Resaltó que no obstante, se ha hecho un esfuerzo en la administración de la planta y esperan contrarrestar esos efectos con mayor eficiencia.
Decasper Faes añadió que algo que les ha causado problemas es el petróleo, aunque el precio de éste depende de la situación internacional, y comentó que hay cierta incertidumbre pero se espera que no afecte el mercado.
El directivo de Holcim Apasco indicó que no se puede prohibir la entrada de cemento de otros países porque hay un libre comercio, pero es difícil que se dé porque el traslado de la costa hacia el centro del país no lo hace rentable y eso ha frenado la importación.
Jürg Decasper expresó finalmente que en términos generales la calidad del cemento que se produce aquí es superior.
20/08/04
Nota 26102