|
Piden que el Gobierno saque las manos del proceso electoral mientras que funcionarios federa
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Córdoba, Ver. - La actitud que asumen los militantes del
Partido Acción Nacional (PAN) y su dirigencia estatal es contradictoria al exigir transparencia en el proceso electoral y que el Gobierno del Estado no meta las manos, pero por otra parte, secretarios del gabinete federal que encabeza
Vicente Fox Quezada arriban a territorio Veracruzano en la víspera de las elecciones del 5 de septiembre.
Así lo manifestó el Secretario General de
Gobierno Flavino Ríos Alvarado tras pronunciar el discurso oficial del 87 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado de Veracruz de 1917.
El funcionario catalogó como un doble discurso de los panistas pues no dejan claro si quieren un proceso transparente de la oposición pero ellos sí puedan incurrir en actividades irregulares y sancionadas por el propio Instituto electoral Veracruzano (IEV).
"Ahí había que comentar dos cosas; es decir, por un lado el PAN acusa a servidores públicos estatales de que no se inmiscuyan en el proceso electoral y por otro lado el gobierno federal por conducto de los secretarios de estado están viniendo a Veracruz a apuntalar la campaña de su candidato, es decir, nosotros debemos ser muy cuidadosos y muy puntuales diría yo, porque hay servidores públicos municipales, estatales y federales, de elección o de designación, lo que no puedo hacer uno como servidores públicos es designar recursos económicos, humanos para apoyar a un candidato o a un partido político"
Sin embargo, dejó en claro que cualquier servidor público puede manifestar sus empatías, militancia política, pero jamás desviar recursos públicos porque eso lo castiga la Ley.
Durante la conmemoración de la Constitución Política del Estado de Veracruz, Ríos Alvarado resaltó la importancia de las reformas a la carta magna que rige la vida de los veracruzanos propuestas e impulsadas por el jefe del ejecutivo estatal
Miguel Alemán Velasco que arrojan como resultado la mejora de los instrumentos jurídicos para la procuración de justicia, el control de la legalidad y la función pública.
"Veracruz es un Estado democrático, en el que sus procesos electorales los controla un órgano ciudadano, el
Instituto Electoral Veracruzano , el cual surgió a partir de nuestra reforma integral a la Constitución y será quien garantice la equidad y transparencia el próximo 5 de septiembre en la elección del gobernador, de los 212 ayuntamientos y la renovación del H. Congreso Local".
Finalmente, en entrevista afirmó que el proceso electoral del 5 de septiembre, transcurrirá en paz y tranquilidad y es que la Secretaría de Seguridad Pública ha implementado un plan para salvaguardar la integridad de los votantes y los candidatos.
25/08/04
Nota 26250