|
Podrían autoridades hacer museo para exhibir elefante enano.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Ante el descubrimiento de los fósiles del Gonfoterio, (enano elefante prehistórico) en la comunidad de Rincón de Maravillas de la congregación de Tuxpanguillo de esta localidad, las autoridades estatales y municipales tienen contemplado la construcción de un museo para la exhibición de los restos del animal luego de que estos sean preparados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, informó
Yaír Peña Serrano biólogo y tesista de Universidad Veracruzana.
Explicó que la idea de edificar un museo o crear una zona de resguardo para las piezas encontradas, ya que es indispensable para la exposición de los mismos, además de que sería un gran atractivo, considerando que se la exposición de fósiles, vegetales perteneciente al periodo Cenozoico al cual también pertenece el Gonfoterio.
Explicó que actualmente están trabajando en la manera que se trasladará para la ciudad de México los restos del fósil, para evitar la descomposición ya que en estos momentos están siendo embalados con Nylon celofán y enyesado de manera que no sufra alguna fractura durante su traslado.
Dijo que esta confirmada la visita del doctor Oscar Polaco, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la comunidad de Rincón de Maravillas para llevar acabo una inspección de los hallazgos y de esta forma apoyar a los trabajos que se están realizando.
Puntualizó que en cuanto queden debidamente preparado los restos del animal prehistórico, se iniciaran los trabajos de construcción del museo para la exposición de los restos que fueron hallados en una de las comunidades de esta localidad.
25/08/04
Nota 26283