|
Asegura que no realizará una gira en México mientras no obtenga apoyo firme de los medios
|
A+ A- EEUU .- El cantautor colombiano, Carlos Vives aseguró que nunca ha tenido la posibilidad de hacer una gira de conciertos en México por falta de apoyo de su empresa discográfica.
El artista, quien el próximo 31 de agosto lanzar á al mercado su nuevo álbum El rock de mi pueblo, dijo en entrevista con Notimex que por primera vez en cuatro años, a mediados de septiembre visitara México para realizar una campaña de promoción.
"Nunca he hecho una gira de conciertos en México y es la primera ocasión en varios años que voy a promocionar uno de mis discos porque no hemos visto políticas claras por parte de la compañía para hacer un trabajo en este país", explicó.
Vives destacó que "para irse uno a cargar morral a México, que es una república muy grande, y a arrodillarme a tocar puertas, yo mejor quiero llegar con un poquito de apoyo".
"Para ir a rogar a México a que me dejen entrar a un canal (de televisión) o al otro; o a estar en la mitad de la pelea del uno del otro, pues yo prefiero no ir, prefiero tener una relación con el público mexicano de disco".
El intérprete de los hits "La gota fría" y "Déjame entrar" subrayó que "este año, por primera vez en mi carrera de más de una década voy a ir con el apoyo de la compañía discográfica (EMI)", como parte de su gira internacional por el continente.
El cantante destacó la importancia de México para los artistas hispanos, pues dijo que trabajar en el vecino país del sur "es como ir a una mina".
"Como tú", el primer sencillo del álbum El rock de mi pueblo, se encuentra en el primer puesto entre las canciones más reproducidas en la radio en español de Estados Unidos, según la revista especializada Billboard.
REPRESENTANTE DEL BALLENATO
El nuevo disco del sudamericano es una fusión que incluye rock, cumbia y vallenato, tal como lo hizo con anteriores materiales con los cuales volvió a internacionalizar los ritmos nativos de su patria.
Vives, quien consideró que el rock de su pueblo es la cumbia moderna, produjo y escribió la mayoría de los temas de su nuevo trabajo, entre ellos uno para sus dos hijos, otro para su pareja y uno a las hazañas de su compatriota y automovilista
Juan Pablo Montoya .
En lo temático "el común denominador es un mensaje a la unión, a la hermandad entre los pueblos latinoamericanos, pues nuestra música, en su esencia, en su raíz lo ha tenido siempre".
El colombiano estimó que "sería una tontería negar la influencia de la música mexicana en la colombiana o viceversa".
"Nos falta mucho para descubrirnos como hermanos, como no lo han enseñado nuestros artistas y poetas naturales", señalo el sudamericano quien precisó que los latinos "políticamente no sabemos hermanarnos como pueblos".
24/08/04
Nota 26291