|
Laberinto Político.
|
A+ A- *** Se le armó a Florencio
*** Presagio de malos augurios
Por:
Andrés Valencia HerediaDel terreno de los medios de comunicación, ahora las campañas políticas se desarrollan en las agencias del Ministerio Público y quizá, algunas denuncias lleguen a los tribunales electorales, otras, simplemente dormirán el sueño de los justos. Lo cierto es que la política veracruzana ya se judicializó y como resultado se ha desatado una guerra de denuncias entre las principales fuerzas políticas de la entidad. Víctor Alejandro "El Pipo" Vázquez Cuevas, dirigente estatal del PAN, interpuso una denuncia ante la Subprocuraduría de Justicia del Estado en contra del gobernador del estado,
Miguel Alemán Velazco y del titular de la SEDARPA,
Ramón Ferrari Pardiño , por un presunto desvío de recursos a la campaña del PRI. Presuntamente, Ferrari habría sido el organizador del pasado evento al que asistió Roberto Madrazo, dirigente nacional del PRI. Por su parte,
Adolfo Mota Hernández , devolvió el balón a la cancha panista al presentar ayer una denuncia formal en el
Ministerio Público Federal , en contra del candidato del PAN a la gubernatura,
Gerardo Buganza Salmerón , por el uso indebido de la lista nominal de electores de Veracruz. En su declaración, Mota Hernández señaló que el candidato blanquiazul utilizó presuntamente la lista nominal de electores para enviar seguros de vida a 150 mil veracruzanos, en su mayoría jóvenes. Dijo que estos hechos pueden tipificarse en el artículo 406 del
Código Penal Federal , así como en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que prevé que ningún partido político podrá hacer uso distinto de la lista nominal de lectores que no sea la revisión de nombres y credenciales durante una elección. No hay que olvidar ni pasar por alto la denuncia interpuesta por parte de
Flavino Ríos Alvarado , Secretario de Gobierno, en contra de
Guillermo Herrera Mendoza , líder estatal convergente, querella que incluso hace unas semanas fue ratificada por el encargado de la política interna de la entidad. El asunto, para muchos resulta intrascendente pero en lo personal me resulta preocupante por dos razones: Primero, porque una contienda electoral donde se supone que debería haber confrontación de ideas y de propuestas, se ha convertido en una batalla sin cuartel, donde el fuego cruzado es de descalificaciones, insultos, agresiones verbales, amenazas y hasta atentados contra la vida. Ahí tenemos los hechos ocurridos en Acayucan donde presuntamente atentaron contra el hermano de un candidato a diputado local y el más reciente suceso en Tierra Blanca donde dieron muerte al coordinador de campaña de un aspirante a la presidencia municipal. Lo delicado del caso reside en la decepción que los candidatos de todos los partidos en general están provocando en la gente, en los ciudadanos, miles de los cuales están pensando seriamente en no acudir a sufragar. Votar ¿por quién? si todos son iguales, ninguno ha demostrado ser diferente a los demás. Segundo, porque se puede advertir que más de uno de los partidos le apuestan a ganar la elección justamente en los tribunales, alegar fraude, presentar impugnaciones y quizá hasta exigir la anulación de la elección del 5 de septiembre y convocar a una elección extraordinaria. Por su puesto que los grandes perdedores seremos todos nosotros, los electores, los veracruzanos que veremos pisoteados nuestros sufragios depositados en las urnas y por su puesto también nuestros derechos. La tendencia que nos marcan los partidos no parece la mejor opción, por ello es conveniente, urgente, prioritario recuperar la esencia de la política y el rumbo de la democracia, del respeto al voto libre y secreto.
********En el apartado anterior le comentaba precisamente a cerca de la descomposición del proceso electoral para la renovación del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo local y de los 212 ayuntamientos de nuestro estado y otra muestra de ellos es la abierta y descarada participación de funcionarios federales en actos y actividades proselitistas en apoyo a los abanderados de Acción Nacional. Caso concreto el del Secretario de la Reforma Agraria,
Florencio Salazar Adame , quien incluso vino a Veracruz en fin de semana pero utilizando un avión oficial. En razón de ello los diputados federales del PRI que representan a Veracruz en el Congreso de la Unión, sometieron a consideración de la Comisión Permanente de esa soberanía un punto de acuerdo de carácter urgente y de obvia resolución que consiste básicamente en: 1) Exhortar atentamente al titular del poder ejecutivo federal para que ordene a sus secretarios de despacho y otros mandos superiores, abstenerse de interferir en actos de campaña de los procesos electorales que actualmente se realizan en el país, y específicamente en el estado de Veracruz y en ese sentido, pedimos que cese el uso de fondos de la Secretaria de la Reforma Agraria a favor del PAN. 2) Hacer un extrañamiento al ciudadano Secretario de la Reforma Agraria,
Florencio Salazar Adame , por entrometerse en el proceso electoral que vive el estado de Veracruz, al tiempo que se le solicita abocarse a su tarea de resolución de conflictos agrarios, por rezagos, corrupción e ineficiencia en la procuración, impartición y administración de la justicia agraria en la república. 3) Exhortar al
Instituto Federal Electoral , al
Instituto Electoral Veracruzano y a la fiscalía especializada en delitos electorales de la Procuraduría General de la República, se avoquen a la investigación y esclarecimiento del indebido proselitismo realizado por el titular de la SRA en el proceso electoral del estado de Veracruz, y el probable uso y aplicación ilícito de recursos y bienes públicos de la federación a favor de los candidatos del PAN. 4) Solicitar a la SHCP que informe las causas de la asignación de dos trailers con remolque a la agrupación "Agua y Fuego", A.C. encabezada por
Gerardo Buganza Salmerón , a sólo 3 meses de constituida tal agrupación, así como el destino de tales muebles donados. 5) Que se exhorte al titular de la SRA se suspenda hasta pasado el día de las votaciones el próximo día 5 de septiembre, la entrega de recursos económicos y 6) Se de vista a la FEPADE de estos hechos y también investigue la presencia y trabajo de los empleados y altos funcionarios de la SRA, concretamente de los señores
Fernando Santamaría Prieto y Víctor Manuel Contreras, quienes se han hecho presentes en actos de campaña de PAN, a bordo de los vehículos oficiales con placas XL-99375 y YCJ-7851.
*******Por cierto, una última pregunta: ¿Cómo debemos interpretar o qué debemos entender los veracruzanos cuando el gobernador
Miguel Alemán Velazco dice que el estado está preparado para una alternancia en el Poder y Fidel Herrera Beltrán ya anuncia que está listo para gobernar con un Congreso Local de oposición? ¿Los pronósticos no son halagüeños? Preguntó hace poco una compañera periodista ¿quién es culpable del probleMOTA?
26/08/04
Nota 26338