|
Luis Palma Déctor, aseguró que en coordinación con las dependencias de emergencias se mantie
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Los hundimientos de suelo firme en la zona centro, se presentan de manera frecuente ante la existencia de roca caliza que por sus características propias, se disuelve y produce que este tipo de fen ómenos en terrenos conocidos como dolinas que son propios de esta región, así lo manifestó el investigador de Ciencias de la Tierra de la
Universidad Veracruzana Sergio Rodríguez Elízarras.
Explicó que un grupo de investigadores de la máxima casa de estudios en el estado, realiza estudios en la comunidad de Rincón de Tuxpanguillo, donde el pasado viernes se registró un deslave en el cerro conocido como Teotlaxco que colinda con la carretera a Tlecuaxco.
Precisó que con el derrumbamiento, un promedio de 12 hectáreas de cultivos de maíz fríjol y café sufrieron serias afectaciones hasta en un 60 por ciento, y no se descarta la posibilidad de que nueva cuenta se registre un deslave, lo que pudiera afectar a los habitantes de la comunidad de Rincón de Tuxpanguillo, que se encuentra ubicada a 2 kilómetros de donde ocurrió el siniestro.
Aclaró que con el muestreo que se lleva a cabo a través de un grupo de investigadores de la UV, para presentar un dictamen, finalmente se dará a conocer un informe preeliminar la próxima semana, para después determinar que solución se dará a este tipo de casos.
Por su parte del Director de la Unidad Municipal de Protección Civil,
Luis Palma Déctor , aseguró que en coordinación con las dependencias de emergencias se mantiene en alerta ante cualquier situación que se llegase a presentar en dicho lugar.
27/08/04
Nota 26393