|
En el Valle de Orizaba y Santa Rosa existen vestigios antropológicos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la región del valle de Orizaba así como de Santa Rosa existen vestigios antropológicos que deben de ser investigados adecuadamente, señaló el director de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de México,
Carlos Serrano Sánchez .
Nacido en Ciudad Mendoza, Serrano Sánchez es considerado como uno de los más importantes investigadores en México, reconocido internacionalmente como autor de 150 trabajos que versan sobre la antropología de las poblaciones indígenas antiguas y contemporáneas de México. El doctor Carlos Serrano fue entrevistado antes de la inauguración del V Coloquio de Historia y Sociedad organizado por la Universidad Autónoma de México en coordinación con la Comunidad Morelos, Universidad Veracruzana y la Academia Mexicana de la
Educación Sección Veracruz Corresponsalía Orizaba-Córdoba-Huatusco.
Acerca de cómo se observa la región dentro del punto de vista antropológico luego de los descubrimientos que se han realizado en diversos municipios, indicó que existen programas para los trabajos que se están realizando en la zona, la cual definitivamente es de las más atractivas antropológicamente hablando.
"Hay mucho de que hablar de la zona", indicó el entrevistado, quien es miembro del Sistema Nacional de Investigaciones y de la Academia Mexicana de Ciencias, además de desempeñar el cargo de presidente de la Asociación Latinoamericana de Antropología.
Con respecto a su participación en el evento, su ponencia fue en torno al interés que se suscitó en el medio antropológico francés el tema de las características étnicas de los indígenas mexicanos. Este estudio de la práctica pre-hispánica de la deformación craneal tuvo como referente el examen de un cráneo proveniente de los alrededores de Orizaba, enviado por Lucien Biart a la Sociedad de Antropología en París, lo cual albergó en sus publicaciones una intensa discusión sobre el tema, contribución pionera en la historia de la antropología mexicana.
27/08/04
Nota 26425