|
Se reúne presidente del IFE con consejeros electorales.
|
A+ A- Xalapa-Enríquez, Ver.- La colaboración entre el
Instituto Federal Electoral (IFE) y el
Instituto Electoral Veracruzano (IEV) ha sido determinante para lograr un proceso electoral confiable en Veracruz, aseguró hoy, el Consejero Presidente del IFE,
Luis Carlos Ugalde Ramírez , durante la reunión que sostuvo este día con los consejeros electorales del IEV.
Por su parte, el Consejero Presidente del IEV, Salvador Martínez y Martínez reconoció la disposición del órgano federal para contribuir al desarrollo de los trabajos de organización del proceso, los servicios del registro de electores, así como la difusión en lo relativo a la participación y la credencial para votar con fotografía.
El funcionario federal explicó que el
Instituto Electoral Veracruzano cuenta con una base sólida para celebrar los comicios del 5 de septiembre, gracias a un padrón electoral actualizado. Asimismo, hizo un exhorto a los electores veracruzanos para que asistan a las urnas, ya que "la democracia se fortalece en la medida en que más ciudadanos asistan a votar. Entre más veracruzanos voten más fuerte será la democracia en este el estado".
Salvador Martínez aseguró que el nivel de colaboración entre el
Instituto Federal Electoral y los organismos electorales ha permitido un mayor desarrollo de la administración electoral en México, dando lugar a comicios con un alto grado de certeza y transparencia.
Los funcionarios intercambiaron impresiones sobre el proceso electoral en Veracruz en temas como la participación ciudadana, la colaboración interinstitucional de los organismos electorales, así como las tareas de organización y capacitación. Al respecto, el Consejero Presidente de Veracruz insistió en que una parte fundamental de la participación en las elecciones es la certeza. "La hemos observado en quienes han aceptado ser funcionarios de casilla y eso debe dar seguridad a los electores", confió a su homólogo federal.
Ambos consejeros coincidieron en señalar que existen temas que se deben atender en la organización futura de las elecciones en México, sin embargo, aseguraron que es la participación de los ciudadanos en las urnas la que debe seguir determinando su nivel de credibilidad y conceder un alto grado de legimitidad a los gobiernos electos democráticamente.
En el caso de Veracruz, dijo Martínez y Martínez, el IEV se encuentra listo para la jornada electoral. "Los veracruzanos tendrán la certeza de que cada voto será ejercido con libertad y contado con transparencia", aseguró.
Asistieron también a la reunión de trabajo la Secretaria Ejecutiva del IFE María del
Carmen Alanís Figueroa , así como los
Consejeros Electorales Locales Enrique Becerra Zamudio,
Cirla Berger Martínez ,
Raúl Francisco Moreno Morales y
Yolanda Olivares Pérez ; el Vocal Ejecutivo de la Junta Estatal del IFE en Veracruz,
Carlos Flores Lomán ; y el Vocal Ejecutivo del Registro Federal de Electores en Veracruz,
Sergio Vera Olvera 28/08/04
Nota 26433