|
Las líneas del poder
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo Báez .
Fidel Herrera, Dante Delgado y Gerardo Buganza tienen un problema muy serio con su partido, la estructura de la cual dependen y la cultura política a la mexicana que prevalece y que tiene sumido en la desgracia econ ómica al pueblo mexicano.
Los tres son candidatos de carácter, fuertes, inteligentes, entusiastas, firmes y con las mismas posibilidades de triunfo. Los tres ya ganaron mucho terreno, demasiado lo que convierte a esta elección en la más difícil de la historia electoral veracruzana en los últimos 70 años.
Hay factores en contra para cada uno pero también a favor; Fidel Herrera por ejemplo dio una imagen de entrada que quedo grabada en mucha gente y que esta propiciando que grandes grupos de ciudadanos entre ellos el magisterio le apliquen un voto de castigo. De la estructura magisterial solo los incondicionales a Callejas van a votar por Fidel, unos 6 mil maestros aproximadamente y el resto, su gran mayoría, quedan divididos en porcentajes casi iguales a favor de dos candidatos, Buganza y Dante.
De los tres candidatos Buganza es el que menos cola tiene que le pisen y en imagen llega muy fuerte a la elección a grado tal que se considera el enemigo a vencer de ahí que lo estén tratando de minimizar e ignorar sus contrincantes quienes da la apariencia que trabajan en mutuo acuerdo. Algunas versiones ciudadanas están apuntando en el sentido de que el PRI y Convergencia ya hicieron un pacto para que en caso de que el PAN resulte triunfador por poco margen no dejarlo llegar al poder.
Hay tres posibilidades que flotan en el ambiente: la fuerza descomunal que adquirió Gerardo Buganza en el norte del estado aunado al hecho de saber si en Veracruz Puerto y Boca del Río sigue dominando el PAN y si los demás bastiones los va a seguir sosteniendo incluido el sur y la misma cuenca con lo que estaríamos hablando ya del inminente triunfo del candidato azul.
La otra posibilidad radica en "el efecto Dante Delgado" pues tal pareciera que la mayoría de la gente estuviera con él y la otra posibilidad se centra en la imagen del gobernador
Miguel Alemán Velasco en donde tardíamente Fidel Herrera esta reconociendo públicamente sus programas y la continuidad de ellos; recordemos que dijo que el alemanismo llegaba a su fin el 5 de septiembre. En números reales de la última votación el PRI es el que pudiera llevar la delantera por eso la INCOGNITA A DESPEJAR ESTE 5 DE SEPTIEMBRE va a ser una operación dificilísima.
LOS FACTORES EN CONTRA
En otras columnas analizamos ya a los partidos, a sus líderes y a su estructura con la que operan constituyendo estos elementos de los primeros factores en contra de los candidatos, ahora bien: las determinantes de la ecuación a despejar lo constituye "La Política a la Mexicana" o nuestra cultura política, en donde en lugar de impulsar la legalidad se impulsa la confusión, la trampa o expresado de otra manera; ¡el CAOS!
Los tres candidatos apoyados por su partido y su estructura han violado el proceso legal de la elección. Tradicionalmente el PRI siempre lo ha hecho; Convergencia por su parte ejerce las mismas prácticas y el PAN con los "Hermanos Vázquez" lo empezaron a hacer en este proceso con lo que todos están luchando con las mismas armas.
Todos; los tres candidatos están apuntando a lo mismo por eso la desconfianza sembrada, las acusaciones, las demandas, los amagues, las campañas de desprestigio. En estos momentos existen tres grandes grupos; verdaderos ejércitos ciudadanos, medios de comunicación, Servidores Públicos estatales, federales y municipales trabajando para su candidato sin ajustarse a un orden por eso lo que se ve venir es la confrontación mientras la votación se cierre más y la diferencia en votos sea mínima.
CANDIDATOS Y CIUDADANOS
Como la gente en su gran mayoría no esta politizada, concientizada las tendencias las están definiendo en sus campañas publicitarias, de imagen tanto en la radio como la televisión principalmente: la radio como nunca en la historia fue la más saturada con lo que la mayoría del dinero quedo ahí y en no menor grado en TV y en cierto porcentaje en Internet quedando la prensa "fuera de la jugada". Lo pongo entre comillado por que con lo que les dio Peimbert fue más que suficiente.
Si juzgamos así como estamos viendo el ambiente sin apasionamientos, imparciales, neutrales, fríos el candidato ganador sería
Gerardo Buganza Salmerón y en segundo lugar quedaría Dante Delgado quedando en último lugar
Fidel Herrera Beltrán esto es en relación a la gubernatura.
El Congreso en mi apreciación va quedar dividido en partes casi iguales para todos, con lo que deberán ir pensando en como ponerse de acuerdo para que no pase como con nuestro presidente Vicente Fox a quien no lo han dejado gobernar.
Se ve muy pero muy difícil que el PRI gane esta elección por eso desesperado
Fidel Herrera Beltrán olvidándose como dije líneas arriba, de su corriente fidelista, se asió como último recurso del alemanismo a quien sistemáticamente relegó durante toda su campaña. El contexto dice, no yo, el contexto; que se ve inminente la derrota del PRI con su candidato Fidel Herrera en donde solamente que la votación sea mínima podrían tener posibilidades de manejar los resultados con todo el aparato que se tiene preparado.
Si los ciudadanos se vuelcan a las urnas y la votación resulta copiosa como se espera, como se esta viendo, entonces estaríamos estrenando gobernador de diferente partido por primera ves en la historia de Veracruz después de setenta años de engaños, de promesas incumplidas, de rezago social y de estarle regalando nuestro dinero a tanto político "rata" que sexenio tras sexenio se iban multimillonarios.
Se ve en el semblante panista la seguridad del triunfo, lo respiran hasta por los poros teniendo su merito en que no descansaron ni lo están haciendo a estas alturas durante lo que llevan de campaña. Dante por su parte se ve optimista por que va a crecer a grado tal de convertirse en la segunda fuerza política después del PAN. Repito; es lo que esta reflejando el contexto electoral por lo que solo es cuestión de días para saber hasta donde cada cual logro su cometido y concreto sus metas.
Aunque no le gustó a la mayoría de periodistas el PAN rompió con el paradigma de la PRENSA la cual es una de las más preocupadas por que Buganza gane la gubernatura. De perder la elección el PRI muchos privilegios y privilegiados van a tener que salir de la estructura gubernamental por eso decía yo en anterior columna que esto sería muy beneficioso para los veracruzanos pues abriría nuevas posibilidades de empleo para muchísima gente.
Si "un milagro" salva al tricolor las cosas no van a cambiar para los veracruzanos quienes seguirán sumidos en la miseria tanto económica como culturalmente hablando. Dante no digo que no tenga ninguna posibilidad de llevarse el triunfo de hecho ya la mayoría de voces lo coloca cerca del PAN sin embargo creo que le falto tiempo para hacer campaña.
Entre los ciudadanos y los candidatos según los contextos Buganza ya gano de ahí que no quepa en entusiasmo y ande hasta bailando ante cualquier pretexto recordándome la actitud panista a los testigos de Jehová cuya unidad y trabajo los ha convertido en una organización muy fuerte.
El trabajo de Gerardo Buganza entonces no tuvo comparación en materia de organización y trabajo mostrando siempre su férrea voluntad a cada minuto, cada hora, cada día a favor de su propuesta la cual esta a punto de concretar su viejo y anhelado sueño, la gubernatura del estado de Veracruz; tendremos que ver de que estaban hechos también los demás candidatos.
No se olviden de mandarme sus críticas y comentarios a mi e-mail proeduca83@hotmail.com, cruzadaporlaeducacion@hotmail.com y la chistorra2002@yahoo.com.mx
29/08/04
Nota 26475