|
Los grupos más vulnerables son los menores de 5 años y mayores de 85 años de edad.
|
A+ A- Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- En lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria VII; reporta 54 muertes por desnutrición, principalmente de los municipios serranos, quines mantienen una dieta en la que no incluyen prote ínas que permitan desarrollar la masa muscular.
El jefe de la dependencia,
Alberto López Exzacarías dijo que por lo general este tipo de casos se presenta en personas de edad avanzada, dada las enfermedades que presentan, como la tuberculosis, enfermedades respiratorias entre otras.
Comentó que el ver a una persona obesa, no quiere decir que sea alguien nutrido, sino que "es el otro lado de la moneda" pues el que tenga masa corporal, puede ser que su alimentación se base en grasas y carbohidratos, por lo que casos de personas obesas no se observan en la sierra, dado el mismo ejercicio que realizan en sus comunidades.
Definitivamente son los menores y las personas de la tercera edad los que son más vulnerables este tipo de problemas, incluso las estadísticas marcan que en menores de cinco años y personas mayores de los 85 años, son las que fallecieron por desnutrición.
Las estadísticas de la Jurisdicción, en cuanto a muertes por desnutrición comprendiendo los 28 municipios que abarca son: 4 niños menores de un año, 5 personas de 1 a 4 años de edad; una del grupo de 15 a 19 años; esto en cuento a menores.
Por lo que se refiere al grupo de personas mayores son: 1 de los 45 a los 49 años; dos personas de los 55 a los 59 años; 3 del grupo de los 60 años 64 años; 3 de los 65 a los 69; 8 de los 70 a los 74 años; 8 más de los 75 a los 79 años; 7 personas de los 80 años 84 años y 12 personas de 85 años en adelante.
31/08/04
Nota 26528