|
Acudí al informe por responsabilidad. Noemí Guzmán.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Boca del Río, Ver. -"Acudí al IV Informe de labores por responsabilidad, pero estoy convencida de que éste informe fue lo que tenía que ser, un informe gris" señaló en entrevista la senadora
Veracruzana Noemí Zoila Guzm án Lagunes.
"Yo creo que el presidente Fox se perdió éste año en cuidar el proyecto de su esposa de Martha Sahagún en vez de cuidar el proyecto de Nación de los Mexicanos; por eso solo encontramos los dimes y diretes".
Agregó que en el México real hay decrecimiento de la economía, hay recesión, no hay empleo, no hay seguridad; lo nuevo, fueron los reclamos y manifestaciones mostradas en el Zócalo de la Ciudad de México y en los alrededores del Congreso de la Unión.
En un breve comparativo, los tres informes de labores del jefe del ejecutivo federal han mostrado las siguientes anotaciones de Vicente fox; Primer informe de Labores; El presidente Vicente Fox aseguró que el gobierno de la República no era ni pretendía ser infalible. Llamó a un gran acuerdo político nacional. Realizó un balance de su gestión: "Estoy consciente de las carencias y necesidades, de las aspiraciones y, por supuesto, de mis compromisos con todos los ciudadanos".
Resaltó que la economía experimentaba tasas de inflación no vistas desde 1970. Sostuvo que México tenía un proyecto basado en el humanismo social, que buscaba el crecimiento de la economía, pero que sus beneficios se distribuían con equidad, alentados en el desarrollo de los mexicanos.
Aseguró que el Ejecutivo se ha sometido, sin vacilación alguna, al fallo inapelable del Poder Judicial de la Federación. Aceptó que el campo se encuentra en una situación crítica, pero enumeró acciones para rescatar este sector. Dio a conocer la creación de la Agencia Federal de Investigaciones.
Segundo Informe de Labores; El Presidente llamó a los partidos políticos a buscar acuerdos que permitieran la reforma estructural del país, más allá de los intereses electorales: "Es la hora de los acuerdos". Llamó a fortalecer la política, llegar a acuerdos y darle la oportunidad a la democracia.
Aceptó que no todas las metas que se propuso se cumplieron y urgió al Congreso a aprobar las reformas estructurales a fin de hacer más eficiente el desarrollo de la economía: "Nos queda mucho por hacer; sin embargo, el balance es positivo".
Señaló que los comicios del 2003 tendrían que ser las elecciones de la responsabilidad: "No podemos permitir que la competencia electoral retrase las reformas que el país reclama con carácter de urgente".
Ofreció que su gobierno estaría abierto a escuchar, a enriquecer las propuestas de los legisladores y a ejercer la autocrítica.
Tercer Informe de Labores; Hizo un llamado al Congreso de la Unión para construir las reformas estratégicas imprescindibles que México requiere.
Admitió que a su administración se le reclama falta de experiencia y una mejor gestión como gobierno en su conjunto: "He instruido a todo mi equipo de trabajo a privilegiar la política".
Advirtió que de la postergación de las reformas del Estado, hacendaria, la energética, la de telecomunicaciones y la laboral nadie sacará partido: "cada retraso es un golpe a la confianza en el país". Señaló que la voluntad mayoritaria del pueblo de México sigue siendo fiel a su anhelo de cambio. Se comprometió con el cambio democrático, con un gobierno de transición, que no permitiría preservar ni restaurar viejas prácticas políticas.
Definió la reforma del Estado, que no implicaba su refundación, tan sólo elevar su calidad y modernizar sus instituciones.
Pero de esas palabras, a la verdad del México actual, hay mucha diferencia, aseveró
Noemí Guzmán Lagunes ; porque hoy más que nunca es necesario crear fuentes de empleo, reactivar el campo, incrementar la seguridad, evitar las movilizaciones y actos como el día de ayer donde durante el IV Informe de Labores predominó el grito de "Fox, entiende, la patria no se vende".
02/09/04
Nota 26629