|
*** IV Informe en medio de tensión política
|
A+ A- *** Amedrentan a colonos e inducen su voto
*** ¿Desde cuándo se designa al Gobernador?
*** Les cayó la voladora en el CEM Xalapa
Por:
Andrés Valencia HerediaSe agotó el tiempo de hacer proselitismo. Luego de varios meses de precampaña, del desgaste sufrido en las contiendas internas de sus partidos y de las extenuantes jornadas de promoción al voto por sus municipios, distritos y el estado; ayer, agotados casi hasta el último aliento, los candidatos que aún faltaban, cerraron sus campañas políticas. Durante varias semanas algunos de los aspirantes a presidentes municipales, diputados locales y a gobernador del estado del PAN y de las alianzas Unidos por Veracruz y Fidelidad por Veracruz trabajaron arduamente para difundir sus propuestas, otros, en cambio, sólo se dedicaron de lleno a la diatriba, la calumnia y a desacreditar a los gobiernos en turno. De cualquier forma, las campañas fueron desgastantes. Ahora viene un periodo de tensa calma hasta el próximo domingo cuando el gran juez, el pueblo, el electorado, usted y yo decidamos quiénes serán nuestras autoridades y representantes populares. A partir de hoy los candidatos al Gobierno del Estado tendrán reuniones privadas con grupos específicos, con los dirigentes de sus partidos y sus colaboradores más cercanos para aceitar la maquinaria que entrará en operación el próximo domingo y no me refiero precisamente a los equipos de "mapaches" sino a aquellos que harán un verdadero trabajo electoral como funcionarios o representantes de casilla o bien como observadores. En ellos y en nadie más que en ellos recaerá la enorme responsabilidad de que nuestro voto se respete y de que no haya acciones fraudulentas que enturbien el histórico proceso del próximo 5 de septiembre en el que estará en juego más, mucho más que la gubernatura de Veracruz.
******No se vale que en el afán de conseguir votos para el próximo domingo se amedrente a los ciudadanos y mucho menos que se pretenda lucrar con la necesidad de las familias. Recibí innumerables comentarios e inconformidades de habitantes de diversos municipios en el sentido de que gente sin escrúpulos que se auto nombran "representantes" de cierto candidato a Gobernador se han dado a la tarea de intimidar a familias de escasos recursos diciéndoles que si no votan por los candidatos del partido albiazul, dejarán de recibir los apoyos económicos mensuales que reciben de programas federales como el de "Oportunidades". Que poca ma...nera de querer inducir el voto. Como bien se difunde a través de un spot radiofónico, "nadie puede inducir ni condicionar el voto" y quien lo haga está cometiendo un delito por lo que yo lo invito a que los denuncie. A pa´ "representantes".
******A propósito de spots y de campañas, ¿alguien noto la ignorancia de uno de los candidatos a gobernador que en uno de sus mensajes ofrece generar empleos una vez que "sea designado" gobernador (sic)? Para información del despistado, me permito recordarle que los gobernadores, los alcaldes y los representantes populares como los diputados locales, federales y senadores son "electos" no designados y por ende para separarse de los mismos se pide licencia, no se renuncia. Lástima del dinero que gastó en tantos asesores y lambiscones.
*******Como dicen en mi rancho, más vale llegar a la hora que ser invitado y a los que se encargan de las obras de ampliación del área privada del Centro de Especialidades Médicas les cayó como balde de agua fría la inesperada visita del Secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela quien personalmente supervisó los avances de la obra y -según trascendió- encontró diversas irregularidades que no cumplen con las especificaciones técnicas ni los requerimientos médicos. Bien por el doctor Loyo, así no habrá de que a chuchita la bolsearon. Qué diferente hubiera sido todo si Porfirio Serrano y Gustavo Nachón de vez en cuando hubieran salido de sus oficinas a supervisar las obras que tuvieron a cargo y muchas de las cuales dejan mucho que desear, por decir lo menos, en cuanto a su calidad.
*******En medio de una gran tensión política, el presidente Vicente Fox rindió ayer su cuarto informe de Gobierno, que en opinión de analistas estuvo plagado de cifras maquilladas. El palacio legislativo de San Lázaro, recinto oficial del Informe y su periferia lució como zona de guerra, fuertemente custodiado por elementos del Ejército Mexicano, del
Estado Mayor Presidencial y de la
Policía Federal Preventiva , posible síntoma de la descomposición política y la falta de consensos en nuestro país. Hasta cierto punto el jefe del Ejecutivo Federal evitó dar demasiadas cifras y destacó otros aspectos que a su juicio son "importantes" logros como el impulso de la democracia y la garantía de las libertades ciudadanas. Como se temía, el ambiente no fue el más favorable, en las calles hubo protestas, la principal, de los trabajadores del Seguro Social que ayer pararon labores a nivel nacional. Al menos en Xalapa, tampoco hubo atención al público en las oficinas de Teléfonos de México, porque los empleados de Telmex se solidarizaron con los del IMSS, quienes a principios de agosto se dijeron afectados por las modificaciones aprobadas al régimen de pensiones del referido Instituto de Seguridad Social. Así, el IV Informe creo que dejó mucho que desear, mientras que un Vicente Fox preocupado llamó nuevamente a la conciliación y la búsqueda de acuerdos entre los distintos sectores del país.
02/09/04
Nota 26636