|
Esperamos una votación copiosa.
|
A+ A- Xalapa-Enríquez, Ver.- "El
Instituto Electoral Veracruzano se encuentra listo en lo que respecta a la organización del proceso electoral y esperamos una votación copiosa el 5 de septiembre", dijo el Consejero Presidente del
Instituto Electoral Veracruzano Salvador Martínez y Martínez, al término de la Sesión Extraordinaria del Consejo General que se realizó este día para modificar y corregir nombres de candidatos registrados para contender en la elección de ediles de los ayuntamientos.
Por su parte, el
Secretario Ejecutivo Carlos Rodríguez Moreno se pronunció en el mismo sentido, al puntualizar que espera que en la jornada electoral prive un clima de paz y civilidad, con una gran respuesta de los votantes, " el 5 de septiembre es el día de los ciudadanos. Los días de los partidos y coaliciones, y sus candidatos ya concluyeron con las campañas", aseveró.
Rodríguez Moreno indicó que están dadas las mejores condiciones para el desarrollo de la jornada electoral, "es la primera vez que convergen los tres tipos de candidatura por lo que algunos la consideran histórica, pero lo que debe de preocuparnos es que haya una concurrencia copiosa, que transcurra en un marco de civilidad y haya interés en participar"
El Consejero presidente dijo que se está entregando todo el material electoral y boletas electorales a los funcionarios de casilla, "es una acción que se está haciendo en este momento y debe concluir antes de la jornada electoral". Subrayó que el ciudadano es el que decide la participación en las urnas, "tenemos que apelar a ellos para que no se desalienten y participen activamente en la jornada electoral",
Martínez y Martínez comentó que el
Instituto Electoral Veracruzano solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública su apoyo en forma general para que estén a disposición de las autoridades electorales en todo el Estado, como son el Consejo General, Consejos Distritales, Consejos Municipales y Presidentes de Mesas Directivas de Casilla, tal y como lo indica el Código Electoral, "pero no hay ningún punto que se considere foco rojo".
Respecto al acuerdo motivo de la sesión dijo que las correcciones hechas se publicarán en la Gaceta Oficial del Estado porque las postulaciones deben de estar correctas, sobre todo por los que resulten electos, explicó.
Del Partido Acción Nacional se corrigieron datos en los municipios de
Manlio Fabio Altamirano , Papantla y Gutiérrez Zamora; de la Coalición Alianza por Veracruz en Emiliano Zapata, Tres Valles, Ixtaczoquitlán, Zacualpan, Hueyapan de Ocampo, Maltrata, Alpatláhuac, Uxpanapa, Chocamán, Sayula de Alemán, Ángel R. Cabada, Coatzintla y Córdoba; y Coalición Unidos por Veracruz en Orizaba, Poza Rica,
San Andrés Tuxtla , Minatitlán, Chicontepec, Río Blanco, Huiloapan de Cuauhtémoc, tres Valles, Jesús Carranza, Tierra Blanca, El Higo, Temapache, Cosamalopan, Cerro Azul, Tezonapa, Cosoleacaque y Chicontepec.
En la misma sesión, el Consejo General desechó el recurso de revisión interpuesto por el ciudadano
Arturo García Martínez ante el Consejo Municipal de Sayula de Alemán, en contra de la resolución de dicho órgano desconcentrado respecto del registro de integrantes del Ayuntamiento de dicho municipio; también se desechó el recurso de revisión interpuesto por la
Coalición Alianza Fidelidad por Veracruz ante el Consejo Distrital del I
Distrito Electoral Local , con cabecera en la ciudad de Pánuco, en contra del acuerdo de este órgano desconcentrado de fecha 4 de agosto del presente, por el que resuelve sobre los escritos de objeciones presentados por la ubicación e integración de las mesas directivas de casilla realizada en la publicación de fecha 25 de julio.
REPRESENTANTES DE 25 INSTITUTOS ELECTORALES OBSERVARÁN EL PROCESO
Debido al gran interés que representan el Proceso Electoral del Estado de Veracruz 2004, a los comicios electorales de este domingo se espera la llegada de representantes de 25 institutos electorales del país, entre los cuales habrá 15 consejeros presidentes, 36 consejeros electorales y 21 invitados especiales.
Los Consejeros Presidentes que asisten son de Aguascalientes,
Enrique González Aguilar ; de Chiapas,
Noé Díaz González ; de Campeche, Celina del C. Castillo Cervera; de Yucatán,
Ariel Avilés Martín ; de Hidalgo,
José Luis Lima Morales ; de
San Luis Potosí , Juan Divildox Martínez; de Colima, Mario Hernández Briceño; Guanajuato, Roberto Hernández Pérez; Sinaloa, Rigoberto Ocampo Alcántar; Tabasco, Martín Rueda de León; Jalisco, Alejandro Elizondo Gómez; Morelos, José Teodoro Lavín León; Puebla, Alejandro Necochea Gómez; Zacatecas, Juan Francisco Valerio Quintero y del Distrito Federal, Javier Santiago Castillo.
04/09/04
Nota 26701