|
Sanciona la CNA a ingenios y la empresa papelera de Orizaba por contaminar mantos acuíferos.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -El gerente regional de la Comisión Nacional del Agua (CNA),
Guillermo Hernández Viveros , informó que 30 empresas entre ingenios, refinerías, beneficios de cafés y operadores de agua enfrentan sanciones administrativas por no haber resuelto el problema de las descargas residuales que provocan contaminación a los ríos, lagunas y mantos acuíferos.
Entre las factorías multadas se encuentran los ingenios Constancia, Modelo, La Providencia, Francisco Naranjal, San Miguelito, Tres Valles, Motzorongo, El Independencia y El Higo.
Asimismo, los organismos operadores sancionados, que no han cumplido la norma desde el año 2000 "y aquí hemos sancionado a ciudades como el de Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba y Minatitlán".
En lo que son industrias papeleras, además de la Fábrica Mexicana de Papel, Tres Valles y la de San Isidro".
En lo que respecta a industrias químicas, además de Iquisa, en Coatzacoalcos, "hemos sancionado a petroquímica Morelos, a PEMEX-Refinación, en Nanchital y ENWALT".
Hernández Viveros, dijo que en el municipio de La Antigua también se sancionaron beneficios de Café.
Sin embargo, dijo que en los últimos monitoreos en los ingenios, los cuales resultan una gran fuente de contaminación a nivel general "podemos decir que 11 ingenios, de los 22 que hay en el estado, cumplen con la norma 001 SEMARNAT, los 11 ingenios son El Potrero, Tres Valles, San Nicolás, La Providencia, Constancia, del Carmen, Mahuixtlán, San José de Abajo, Motzorongo y el Cuatotoloapan".
Recordó que estas factorías ya habían sido sancionadas "a raíz de esto han mejorado sus descargas, muchos de ellos la llevan a riego agrícola".
Sobre el caso específico de la empresa Citrifrut, ubicada en el municipio de Martínez, Hernández Viveros explicó que la suspensión de actividades se realizó este pasado martes, debido a que se comprobó que no cumplió con las medidas mínimas para evitar la contaminación.
Dicha acción tuvo que ser apoyada por elementos policíacos, toda vez que los encargados no permitían el paso de los inspectores de la CNA "hemos llegado a la suspensión de actividades, se pusieron sellos en toda la maquinaria generadoras de contaminación".
Dichos sellos podrán retirados únicamente por la CNA "cuando se tenga la seguridad y certeza de que la empresa va a realizar los trabajos de saneamiento que le corresponden para cumplir con los parámetros que marca la norma".
Para ello, la empresa deberá presentar sus programas de acciones, además de asegurar su cabal cumplimiento, que consisten en una serie de trabajos en su proceso de tratamiento para mejorar la calidad de su descarga, "mientras no asegure esto, los sellos seguirán puestos".
Hernández Viveros, dijo que si la empresa llega a desfazarse "la ley nos permite en todo caso aplicar medidas más rigurosas como podría ser la clausura en su modalidad de temporal o definitiva".
Hernández Viveros, dijo que se enfrenta un fuerte impacto de contaminación en la Cuenca del Río Bobos, toda vez la instalación de los 5 empresas altamente contaminadores como CITREX, Carnes Suprema del Golfo, la fábrica de papel San Isidro y el Ingenio independencia "representan una gran problemática para la zona y para el río aguas Abajo, de un grado de contaminación tal que afectan la flora y la fauna acuática, además de la vida de los sectores de los pescadores que han tenido que sufrir las inclemencias".
04/09/04
Nota 26713