|
Al sector azucarero deja cuantiosas pérdidas la entrada de más de 150 mil tons. de azúcar.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El ingreso de más de 150 mil toneladas de fructosa procedentes de Brasil, Guatemala, Colombia que descargan en los puertos del país han generado cuantiosas pérdidas económicas al sector azucarero nacional, aseveró
Enrique Ramos Rodríguez , secretario general de la CTM en el estado de Veracruz y secretario general del sindicato de trabajadores de la industria azucarera y similares de la República mexicana.
Entrevistado durante su visita a este municipio, el dirigente de los azucareros afirmó que no se vale acabar, de esta manera con un país y una gran industria; "tenemos una producción de azúcar 2003-2004 de 5 millones 025 mil toneladas de azúcar, tenemos para el consumo de nuestro país y para la exportación también, sin embargo no se ha dado aplicación al Tratado de Libre Comercio, sino que se ha estado manejando debajo de la mesa, dos cartas paralelas que son las que no dan oportunidad a nuestro país."
Ahí -enfatizó- están los resultados del nuevo cambio que se dio en el año 2000; ya que sólo se está dando oportunidad de que introduzcan azúcar de contrabando y con menor calidad.
Por otra parte, al hacer referencia a las reformas hechas por el gobierno federal a uno de los regímenes más importantes, el de Jubilaciones y Pensiones del Seguro Social dijo que éstas han afectado no sólo al sindicato del IMSS, "tenemos sindicatos nacionales de industrias que han venido a menos como el sindicato de Euzkadi, del ramo de Textiles y otros más; afortunadamente el sindicato que representamos -el de la CTM- tiene una solidez y unidad monolítica que estamos defendiendo a como dé lugar, igual que nuestro contrato ley.
Finalmente, subrayó que esa organización tiene pendiente la revisión de su contrato para el 18 de octubre próximo, fecha en que se instala la convención obrero-patronal, durante la que se revisará el contrato de 48 mil trabajadores en 59 ingenios de todo el país.
06/09/04
Nota 26782