|
Son cafetalero, citrícola y ganadero los más afectados.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-A pesar de lo que pueda decir el gobierno Federal, cada día crece la crisis y afecta a más sectores de la población, afirmó
Margarito Montes Parra , presidente de la
Unión General Obrera Campesina y Popular A.C., (Ugocp), quien mencionó que no sólo el sector cafetalero sino el citrícola y ganadero resienten graves pérdidas económicas.
En entrevista refirió que la agroindustria cafetalera reciente un abandono de más de 10 años y el reparto anual de recursos que hace la Federación, "no permite que este sector vuelva a ser un sector que dé empleo y dé economía a las regiones, eso explica la caída de la vida social de regiones como Zongolica, Orizaba, Córdoba, Coatepec, Huatusco, donde hay beneficios de café parados y la gente sin producir, porque los precios de la cosecha no pagan lo que el productor gasta en recolectar el grano", dijo.
Apuntó que si esta crisis fuera nada más en un sólo sector no tendría importancia, desafortunadamente en el ganadero se ha reducido el ato en más de un millón de cabezas en la última década "y los 7 rastros TIF que existen en el estado, están trabajando a menos del 10 por ciento de su capacidad y hay una inversión ociosa de los sectores productivos del estado".
En el caso de los cítricos, abundó, de los que Veracruz tiene 300 mil hectáreas en producción, enfrentan un problema crónico de más de 10 años, pues el precio de la naranja difícilmente alcanza arriba de los 200 pesos la tonelada, "y con producciones de 12 a 14 toneladas por hectárea, el productor apenas alcanza a conectar 3 o 4 mil pesos por hectárea año con año y esto ha llevado a que tumben las plantaciones de naranja para regresar al maíz".
Finalmente aseveró que este fenómeno se extiende cada día más a otros sectores productivos como el de las plantaciones de hule y piña, cuyos productores recuperan una mínima parte de la inversión realizada, "eso ha generado embargos, pérdida de terrenos y una crisis enorme que se ve en las calles".
07/09/04
Nota 26801