|
Acuden a las urnas 2 millones 681 mil Veracruzanos.
|
A+ A- Xalapa-Enríquez, Ver.- "En Veracruz vencimos al abstencionismo y hemos elegido la integración de órganos de gobierno que deberán velar por el progreso y bienestar de Veracruz" aseguró hoy el Consejero Presidente del
Instituto Electoral Veracruzano , Salvador Martínez y Martínez, al clausurar la sesión ordinaria de vigilancia de la jornada electoral del 5 de septiembre.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo,
Carlos Rodríguez Moreno , dijo que la jornada electoral transcurrió en un clima de tranquilidad y alta participación. "Los veracruzanos han manifestado su voluntad política con absoluta libertad; nosotros hemos garantizado que cada voto fuera contado con transparencia, con lo que se ha construido un verdadero proceso electoral ciudadano. El
Instituto Electoral Veracruzano ha cumplido satisfactoriamente con su responsabilidad de organizar, desarrollar y vigilar las elecciones".
De acuerdo al Programa de
Resultados Electorales Preliminares , con un avance del 96.14% al corte de las 8:30 horas, un total de poco más de 2 millones 681 mil veracruzanos asistieron a las urnas este domingo, lo que representó una participación del 60%, cifra superior a la registrada en los dos últimos procesos electorales en Veracruz y superior también a la media nacional, en lo que se refiere a procesos estatales.
El Consejero Presidente agregó que la decisión de los millones de veracruzanos que han salido a las urnas vale para todos. "Esta decisión se ubica por encima de la voluntad individual de quienes decidieron no ejercer su voto y dejar esta responsabilidad a otros. En ello radica la importancia del sufragio. Es el turno de los candidatos que obtuvieron el triunfo electoral de corresponder a las expectativas de los ciudadanos que emitieron su voto. Este es el verdadero sentido y razón de la democracia".
Al hacer un balance de la jornada electoral del 5 de septiembre, el funcionario señaló que el IEV garantizó el ejercicio libre y secreto del sufragio a 4 millones 608 mil 618 ciudadanos; asimismo, durante la jornada electoral se instalaron 8 mil 766 casillas, lo que representa un 100.00 % del total; esta cifra, dijo, confirma el alto grado de eficiencia en las tareas de organización y capacitación.
También refirió que como funcionarios de las mesas directivas de casillas, se contó con una participación entusiasta y responsable de 26 mil 298 ciudadanos; para el cumplimiento de las tareas de organización, desarrollo y vigilancia del proceso, el
Instituto Electoral Veracruzano integró un total de 30 Consejos Distritales, en el que se desempeñaron como funcionarios un total de 240 ciudadanos, y 212 Consejos Municipales, con un total de 1, 362 ciudadanos que fungieron como funcionarios.
"Sin ellos, estas elecciones no habrían sido posibles". En síntesis, un total de casi 30 mil personas formaron parte de la organización de la jornada electoral.
El Programa de
Resultados Electorales Preliminares , agregó, ha funcionado con eficacia, de acuerdo a las circunstancias del proceso y en esta hora nos ofrece información sólida sobre el saldo de la jornada electoral. "Corresponderá a la Sala Electoral del Poder Judicial del Estado y a los órganos desconcentrados validar lo que hoy hemos conocido como un avance muy significativo de las tendencias."
A la sesión ordinaria de vigilancia asistieron los consejeros electorales
Enrique Becerra Zamudio ,
Cirla Berger Martínez ,
Raúl Francisco Moreno Morales y
Yolanda Olivares Pérez , así como los representantes de los partidos políticos del PAN, JESÚS
Danilo Alvízar Guerrero ; de Ia Alianza Fidelidad por Veracruz,
Dionisio Pérez Jácome ; de la Coalición Unidos por
Veracruz Amado Cruz Malpica ; y del PRV,
Jorge Maldonado Loaeza .
07/09/04
Nota 26802