|
Necesita cervecería moctezuma una nueva entrada de trailers ya que en esta provoca mucho con
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En el primer semestre del año se detectaron poco más de cien casos de tuberculosis, contra los 130 del año pasado, dio a conocer
Agustín Sanginéz García , Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7, quien señaló que gracias a la aplicación del tratamiento a tiempo, ha disminuido la incidencia de mortalidad por esta enfermedad.
En entrevista señaló que la tuberculosis más diagnosticada es la pulmonar, porque es la más fácil de detectar pero también es la más contagiosa "pero puede haber tuberculosis en otras partes del cuerpo que no son tan fáciles de diagnosticar", dijo.
Mencionó que para que el tratamiento rinda los efectos deseados, éste debe ser continuo durante seis meses y después llevar un seguimiento del mismo "pero es necesario que el paciente tenga conciencia de la importancia del tomar sus medicamentos", enfatizó.
Agregó Sanginéz García que uno de los síntomas más frecuentes es la presencia de tos por más de 15 días de duración, "si una persona tiene este síntoma es indispensable que acuda para que le se realicen los estudios para ver si tiene esta enfermedad para que se le aplique el tratamiento y disminuya con ello las posibilidades de un contagio mayor."
Por último, señaló que dentro de los aspectos que propician que se contraiga este padecimiento se contempla el stress y la desnutrición, ya que provocan una disminución considerable de las defensas, por ello es común que la edad de las personas que contraen esta enfermedad oscila entre los 15 y 45 años de edad.
01/08/02
Nota 2681