|
Realiza el IVEA actividades en el marco del día del alfabetismo.
|
A+ A- Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- En el marco del festejo Internacional del Alfabetismo, el día de hoy el Instituto Veracruzano de Educación para lo Adultos en la zona de Orizaba, programa una serie de actividades importantes para celebrar la lucha contra el analfabetismo.
En entrevista con el coordinador de zona del IVEA en la región de Orizaba,
Arnulfo Leal Paquini , informó que de acuerdo a las instrucciones de la directora del organismo en el estado, Maria del
Carmen Pinete Vargas , se entregarán certificado de primaria y secundaria, así como material didáctico.
La jornada inicia hoy a las nueve de la mañana, con la entrega de material didáctico entre libros, lápices, cuadernos entre otras cosas. Esta entrega se realizará en el Centro de Readaptación Social de Orizaba para aproximadamente 70 personas.
El objetivo es fomentar el interés en los reclusos para que concluyan sus estudios básicos; es decir la primaria y secundaria, de igual manera para los internos que no saben leer y escribir, enseñarles a través del alfabetismo.
Más tarde, se dará una plática informativa en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Orizaba, para que los jóvenes se interesen en instruir a las personas que no saben leer y escribir o para que concienticen a que termine sus estudios.
La finalidad es que los estudiantes participen fuertemente para erradicar el analfabetismo y para lograrlo se busca conformar varias brigadas e ir a los municipios para invitar a las personas a que aprendan a leer y escribir.
En este proyecto, existen ya 30 jóvenes que han hecho conciencia y darán su tiempo para enseñar a escribir y a leer a quien no lo sabe, se espera en antes de que termine esta semana, se agrupen más estudiantes.
A las 11 de la mañana en el municipio de Maltrata, se hará la entrega de certificados a 26 personas. Documentos de primaria y secundaria, que sin duda alguna, motivarán a los que aún estudian para seguir adelante y en breve obtener su certificado.
En el caso de los municipios de San Andrés, Ixhuatlancillo, Ciudad Mendoza, Nogales, Ixtaczoquitlán, se trabaja con un grupo de profesores quienes atienden los problemas a través del programa
Cruzada Pro Alfabeto .
En lo que se refiere al analfabetismo en la región de Orizaba que comprenden 17 municipios que atiende el IVEA, existe un 13 por ciento, que se busca erradicar mediante estrategias importantes.
Orizaba tiene un promedio de un 5 por ciento de analfabetas, y Río Blanco el 5.7 por ciento.
Finalmente dijo que en Soledad Atzompa existen 40 jóvenes capacitados que participan en cursos de alfabetización, primaria y secundaria.
08/09/04
Nota 26857