|
Graves afectaciones del ingenio del carmen.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- Serias son las afectaciones por parte del ingenio "El Carmen" a los productores de chayote, sin que las autoridades del Medio Ambiente hagan algo hasta el momento para darle una solución al problema, todo esto ocurre durante la temporada de zafra debido a que el tizne que emite esta factoría, seca prematuramente y mancha el fruto originando severas perdidas en el mercado, afirmó el presidente de la asociación de productores de chayote del valle de
Cuatlapan Ignacio Herrera López .
Añadió que desde hace 3 años los mas de 200 productores del valle solicitaron la intervención de la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal del Medio Ambiente para frenar la contaminación que afecta tanto la producción como la comercialización del producto y en respuesta por parte de estas dependencias, de manera extraña afirman que tal empresa cumple con las normas que requiere el reglamento para laborar.
Agregó que en diciembre iniciara la zafra al mismo tiempo que la temporada de cultivo, poniendo en riesgo a la producción generando serias perdidas al mancharse con el tizne el chayote, al perder su calidad y esto origina el contratar mas personal para lavar la fruta antes de empacarlo y venderlo a la central de abastos de la ciudad de México propiciando que su costo aumente.
Dijo que a pesar de haber entablado un dialogo con los representantes del ingenio "El Carmen" ubicado en el ejido de Cuautlpan, estos no han dado respuesta a los productores, por lo que podrían tomar medidas drásticas en contra de la citada empresa que no ha escuchado sus peticiones, toda vez que ellos han propuesto alternativas después de visitar otros ingenios como el de Tezonapa donde se vivía el mismo problema pero ahora utilizan medidas anticontaminantes en beneficio para todos.
Apuntó que ante la PROFEPA manifestaran su inconformidad a través de un documento que enviaran, esto como contestación a la respuesta que otorgo la dependencia donde señala que el ingenio cumple con la norma.
Comentó que en cuanto se inicie la zafra se percibe un gran volumen de ceniza en el medio ambiente, sobre la hojas del chayote, en la ropa colgada así como en el interior de los domicilios, lo que provoca gran malestar entre la ciudadanía, apuntó.
01/08/02
Nota 2687