|
Laberinto Político
|
A+ A- *** Reserva electoral en extinción
*** Norte, eminentemente panista
*** Tensa espera, crecen sospechas
Por:
Andrés Valencia HerediaDurante décadas el estado de Veracruz fue considerado la reserva electoral a nivel nacional del
Partido Revolucionario Institucional , pero a partir de la debacle del domingo, se encendió para el CEN priísta un foco amarillo de alerta que no debe ser desestimado porque indica claramente que dicha reserva está en extinción y lo que quizá es peor, el voto verde, el de las zonas rurales al que tanto le apostaba el tricolor ya no es garantía de triunfo como antaño. El pasado cinco de septiembre la oposición le ganó al
Partido Revolucionario Institucional la mayoría de los distritos y municipios política y económicamente más importantes, algunos simplemente los retuvo. De acuerdo a un comunicado oficial difundido ayer, concluidos todos los cómputos distritales se reconfirmó el triunfo de
Fidel Herrera Beltrán en la elección para Gobernador con por lo menos un punto porcentual. Si bien es cierto que, como lo han dicho varios actores políticos, en las democracias las elecciones se ganan o se pierden con un voto, un punto porcentual es prácticamente nada, la mínima diferencia. Los cálculos le fallaron a Fidel, quien aseguraba ganar la elección por un amplio margen y le apostaba al voto verde, pero la realidad fue otra.
********El PRI ha cometido muchos errores y ahora los paga muy caros, la oposición y particularmente el PAN han tenido un crecimiento impresionante, sobre todo del centro hacia la zona norte del estado considerada hoy una zona eminentemente panista. Con excepción de Pánuco, la mayoría de los distritos norteños se perdieron; lo que puede ser interpretado de muchas maneras, pero una de ellas, que los habitantes del Totonacapan y de la Huasteca Veracruzana tienen serios resentimientos con el PRI y quienes lo dirigen, las causas son múltiples y en mejor ocasión profundizaremos en el tema. Los números son fríos, elocuentes y tan sólo por citar algunos claros ejemplos vale señalar que en Tantoyuca ganó el PAN; en Chicontepec, la victoria fue para Unidos por Veracruz; Álamo también fue para el PAN; Martínez de la Torre, lo ganó el PAN; el distrito de Misantla, lo ganó el PAN y por su puesto que hubo otras derrotadas. Decir que se ganó parte del centro y la mayoría de los distritos del sur será consuelo de tontos. Lo dije y lo sostengo,
Adolfo Mota Hernández y su camarilla de ineptos deben renunciar si a caso conocen la dignidad y la vergüenza, para dar paso a nuevos cuadros que desde este momento se pongan a trabajar, claro está, si les interesa revertir esta tendencia debastadora antes de llegar a las elecciones presidenciales del 2006.
******Por cierto, la tensa espera que impera en el IEV para dar a conocer los resultados finales de la elección de gobernador ya comienza a despertar sospechas entre la población. El honro no está para bollos y francamente no entiendo para qué atizarle más al fuego. Que emitan si veredicto final y que los perdedores asuman con madurez política cualquiera que sea el resultado.
10/09/04
Nota 26955