|
Terrorismo fiscal boletinar a contribuyentes morosos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-La decisión del Servicio de Administración Tributaria de la SHCT de entregar la base de datos de contribuyentes con deudas fiscales "exigibles" es "terrorismo fiscal", declaró
Guillermo Trujillo Martínez , dirigente de la Asociación de Comerciantes en Pequeño de la Región de Orizaba, mientras que
Soledad Camargo Lara , líder de la Organización del Pequeño Comercio de Orizaba y sus Divisiones Territoriales, esa actitud cíclica de las autoridades de la Secretaría de Hacienda de buscar credibilidad mediante el hostigamiento y las campañas con terapia de miedo en contra los causantes cautivos, no resulta.
Señaló Trujillo Martínez que con estos métodos se demuestra la incapacidad o la renuencia de las autoridades hacendarias, porque en lugar de obligar a los grandes evasores fiscales a cumplir con sus obligaciones, ampliar la base de contribuyentes, combatir el contrabando de verdad no de mentiras y propiciar una cultura de contribución fiscal en la sociedad, los empleados de
Francisco Gil Díaz se conforman con atragantarse con los pequeños y medianos empresarios, los profesionistas y los asalariados que son contribuyentes cautivos por haberse dado de alta, a quienes ahora los amenazan con boletinar sus antecedentes al Buró de Crédito si no cumplan con sus obligaciones fiscales.
Apuntó Soledad Camargo que Hacienda niega que haya terrorismo fiscal pero sostuvo que con esa medida se presiona exageradamente a los contribuyentes.
Así mismo, criticó que justifique la SHCP con su pretexto de decir que "lo que se busca es tener un perfil de pagos más claro de las personas físicas y morales, en donde el cumplimiento de sus obligaciones fiscales es un punto fundamental", porque señaló que esta claro que el manipuleo de información del SAT al citado Buró de Crédito "es un chantaje y un amago", cuya amenaza la cumplirán con los morosos cuando se percaten del castigo extralegal de la privación del crédito. Asimismo, coincidieron Camargo Lara y Trujillo Martínez en denunciar que con esto se violan los artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.
12/09/04
Nota 27053