|
La próxima administración deberá construir centro antirrábico.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Uno de los grandes pendientes que dejará esta administración a la siguiente es la construcción de un verdadero centro antirrábico, que cuente con su propio incinerador para los animales sacrificados y una camioneta propia que permita realizar redadas en la ciudad a fin de mantener controlado el problema de los perros callejeros, señaló
Miguel Guarneros Rincón , regidor cuarto.
Recordó que de acuerdo con un estudio que se hizo acerca del número de camadas y la cantidad de perros que había, se calculó que en Orizaba existen 20 mil perros en la vía pública, cantidad que puede ocasionar un gran problema de salud si no se controla.
Apuntó que en toda esta administración se estuvieron realizando redadas mediante las cuales se atrapaban los perros que se encontraban en las calles, mismos que se mantenían por 72 horas en el centro antirrábico y en caso de no ser reclamados eran sacrificados mediante un toque eléctrico, en una muerte instantánea.
Agregó que posteriormente los perros son enterrados en un espacio de terreno en Tugrablock, a los que se les echa cal suficiente para que la putrefacción no afecte los mantos freáticos, pero lo idóneo sería contar con un incinerador que permita su mejor disposición a fin de evitar la contaminación de suelos y mantos freáticos.
Destacó que mensualmente el Centro de Salud reporta uno o dos ataques de perros callejeros y ese es un gran problema de salud.
Indicó que además se estuvo fomentando la esterilización de canes mediante el trabajo del personal del centro antirrábico.
Guarneros Rincón mencionó que tanto el regidor duodécimo,
Joaquín Hernández González , como él, ambos integrantes de la Comisión de Salud, estuvieron pugnando porque se otorgara una unidad al centro antirrábico, a fin de realizar redadas con mayor facilidad, sin embargo esto no se pudo lograr.
Indicó, finalmente, que en toda la administración se recogió a un promedio de 150 a 200 perros al año aunque se requieren acciones más intensas para reducir el número de perros callejeros.
18/09/04
Nota 27252