|
Recuerda al Terrorismo de Estado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Después de más de dos semanas desde el 31 de agosto, cuando se produjo el desalojo violento en la finca Nueva Linda, jurisdicción de Champerico, Departamento de Retalhuleu, Guatemala, donde hubo 10 muertos, 40 heridos, 30 desaparecidos y 13 detenidos, la
Fundación Rigoberta Menchú Tum expuso elementos de juicio con información calificada para expresar una posición objetiva.
Al dar a conocer un documento donde se exponen claramente los hechos, el representante de Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de la región,
Jairo Guarneros Sosa , manifestó su solidaridad y al mismo tiempo condena contra los culpables de esos hechos que parecían haberse desterrado de ese país. Recordó que el anterior ocurrió en la Finca Xamán, en octubre de 1995.
En el documento de la Fundación, se destaca que los datos provienen de la Procuraduría de los Derechos Humanos "a quien felicitamos por su labor y a quien respaldamos en sus conclusiones; de la Misión de Verificación de Naciones Unidas para Guatemala, de varios de los periodistas que cubrieron los hechos, y de distintas organizaciones sociales".
Guarneros Sosa manifestó que la Fundación Menchú emitió un comunicado, al cual se suma, donde "Expresa su más enérgica condena por los hechos criminales denunciados y exige una investigación exhaustiva e imparcial. Dicha labor debe contribuir al cumplimiento de la obligación del MP de llevar adelante la investigación criminal y la persecución penal de los autores intelectuales y materiales de los crímenes perpetrados en la
Finda Nueva Linda ;
Exige del Ministerio Público el inicio del proceso de investigación criminal contra el Ministro de Gobernación, Carlos Vielman, y el director de la PNC, Erwin Spericen, como los responsables institucionales de haber emitido las órdenes que llevaron a la muerte a policías desarmados, que permitieron la brutal agresión en contra de cuatro periodistas y que desencadenaron la violación de derechos humanos, incluido el derecho a la vida, de que fueron objeto los hombres, mujeres, ancianos y niños desalojados;
Pide a las autoridades judiciales ordenar la inmediata libertad de los campesinos detenidos;
Demanda que se esclarezca el paradero de los campesinos dados por desaparecidos y se continúe cosan las investigaciones del caso de secuestro y desaparecimiento de
Héctor Reyes Pérez .
20/09/04
Nota 27296