|
Afirma Olguín Barragán que el transporte está rezagado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El transporte en el estado anda rezagado, afirmó
Jorge Olguín Barragán , quien agregó que aunque suene repetitivo, es un hecho que provoca serios problemas a los transportistas de Veracruz.
Señaló que las actuales tarifas tienen más de tres años vigentes, por lo que en consecuencia los inversionistas se han descapitalizado, por que todo lo que consumen y utilizan, como el combustible, el dísel en especial, cuyo precio se incrementa cada mes, afectando esto severamente la operación de los transportistas.
Indicó que de no contar con un precio adecuado, se corre el riesgo de no contar con el capital necesario para renovar las unidades, lo que provocaría que se volvieran a los tiempos cuando circulaban "carcachas". Ya que los incrementos, como el diesel, disminuye sus utilidades y sin ellas no hay renovación.
Aseguró que la región cuenta con uno de los más modernos parques vehiculares, por lo que para mantenerlos, es necesario ajustar tarifas, aunque por otro lado los transportistas están conscientes de que un incremento afectara a los que menos ganan, pero ante la necesidad de ajustarlas lo que se vigilara es que no se disparen considerablemente.
Indico que incrementar tarifas no es aceptable para el usuario, pero no hay ninguna alternativa para que continúen los transportistas ofreciendo un buen servicio al publico. "La única alternativa sería que nos dieran un subsidio en el diesel, pero eso es imposible, ya que no recibimos ninguno.
Hace unos meses
Juan Bueno Torio , de PEMEX refinación, anuncio que había bajado el precio del diesel, pero esa es una mentira de las más grandes que ha habido, yo no sé de donde la saco ese señor, por que bajo para uso agrícola, pero no para autotransportes, el señor es un mentiroso y sí causo desconcierto, pero no tenemos ningún tipo de subsidio", afirmó el entrevistado.
Reitero que como no tienen ningún tipo de subsidio por lo que en definitiva si les afecta el alza de combustible que se da cada mes, por lo que es necesario ajustar tarifas para poder mantener el servicio, con menos ganancias, pero con tarifas que puedan cubrir los usuarios, quienes son los más afectados por la falta de subsidios al transporte y el constante incremento de precio del diesel.
20/09/04
Nota 27301