|
Esta población carece de vigilancia en lo que corresponde al tráfico de madera.
|
A+ A- Tehuipango, Ver.- Esta zona que se localiza en los límites con el estado de Puebla, se carece de vigilancia en lo que corresponde al tráfico de productos maderables, mientras campesinos buscan sobrevivir localizando leña, talamontes con sofisticados equipos desbastan decenas de bosques.
Lo anterior lo señaló Alberto Oltehua, dirigente campesino que está buscando que la explotación de los productos naturales se dé en forma más controlada pero que se proceda contra los talamontes que llegan de otros lugares y que en menos de una semana acaban, con hectáreas de bosque.
En esta zona no existe vigilancia, al menos en toda la sierra no se sabe de una verdadera atención al problema de la reforestación, sólo se ha atacado a los campesinos que se dedican a la explotación de los productos maderables en sus diversas presentaciones.
Principalmente se da la leña, carbón y pocas veces la madera, pero lo principal es que ha habido casos en que los campesinos son detenidos por portar madera en poca cantidad, mientras que los grandes explotadores lo hacen a través de grandes viajes en camiones pero que no suelen ser detectados.
Lo más grave es que la vigilancia se da por la vía de la policía estatal o preventiva, pero no existen los famosos policías forestales o al menos los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para que frenen el agravio a la naturaleza en esta zona boscosa.
20/09/04
Nota 27312