|
Saúl Mendoza y Luis Alberto Zepeda suman preseas doradas al medallero para que México ascien
|
A+ A- México se sigue bañando de oro en los Juegos Paralímpicos luego de las preseas doradas obtenidas en sus sillas de ruedas por Saúl Mendoza, en los 1,500 metros, y
Luis Alberto Zepeda , en lanzamiento de jabalina.
La revancha llegó pronto para Saúl luego de que en la exhibición de la misma prueba en los Juegos de Verano se conformara con medalla de plata.
El mexicano dominó la prueba de inicio a fin, su estrategia fue nunca dejar la punta y lo logró para dejar en el camino a
Ernest Van Dyk de Rusia, con 3.05.29, y el suizo Marcel Hug, 3.05.48; mientras que su compatriota Aarón Gordián se quedó en la octava posición con 3.06.17.
Y cuando todavía se escuchaba el eco del Himno Nacional en el Estadio Olímpico el sonorense Zepeda batió el récord mundial con envío de 26.89 metros para arrebatar la marca al iraní Azmoodeh Jararlou que se tuvo que conformar con la medalla de bronce, mientras la plata fue para el finlandés Saunavaara 26.79.
Los parciales de Zepeda Félix fueron: 23.27 metros, 23.95, 24.32, 24.97, 24.75 y 26.89.
En la primera ronda el mexicano se ubicó en tercer lugar y bajó al cuarto en la segunda, en el cuarto envío alcanzó a meterse en las medallas; sin embargo, nadie estaba preparado para lo que seguiría a continuación con su lanzamiento de 26.89 metros que vibró al Estadio Olímpico y los cientos de niños de diferentes escuelas de Atenas, que acudieron a presencias las competencias atléticas, aplaudieron y vitorearon al atleta azteca.
Con estos resultados, el atletismo mexicano consiguió su tercera medalla en esta disciplina, luego que Perla Bustamante alcanzara el lunes bronce en salto de longitud.
Con las medallas de oro conseguidas este martes en atletismo por parte de Saúl Mendoza y
Luis Alberto Zepeda México asciende y ya se encuentra en la posición 11 cerca de las grandes potencias.
Tal y como sucedió en los Juegos de Verano China se mantiene como la potencia número uno del deporte mundial, no así los Estados Unidos que marchan por debajo de Australia, Alemania, Gran Bretaña, Hong Kong y España.
21/09/04
Nota 27373