|
Pero lo que si quedo claro es que por el momento no se ira de la dirigencia Mota.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Fue muy claro el líder estatal del PRI en señalar que se ira de la dirigencia hasta que se termine todo el conflicto electoral, que esta toda con respecto al proceso del día 5 de septiembre y que la convocatoria el mismo será el que la firme para que se realice la renovación de la dirigencia estatal.
Así mismo señalo
Adolfo Mota Hernández que en estos momentos no puede dejar la dirigencia porque el proceso electoral todavía no ha terminado, siendo que si se va, en estos momentos seria dejar a medias el proceso, ya que esta todavía en los tribunales y tiene que esperar, cual será el resolutivo y hasta que haya terminado ese proceso es como podrá hacer una evaluación el mismo consejo político del partido y ante todo que la convocatoria de renovación de la dirigencia debe de ser firmada por el mismo líder estatal.
De igual forma señalo que con el regreso del viaje que hizo el candidato del PAN Gerardo Buganza, sea o no de aspecto familiar o de aspecto de paseo, pareciera que en su ausencia, no logra entender esa persona que hay una comunión de los veracruzanos y del candidato electo, viene desarrollando para ejercer el mando del próximo gobierno del estado.
Que esa desinformación o mas bien esta mal informado por parte de su dirigente de sus asesores, eso le ha traído un mal conteo de votos, una mala recepción de actas de escrutinio que hasta la fecha han mostrado, porque no las tienen completas, ya que han estado solicitando copias al órgano electoral y que esta desasociado de la política que esta viviendo Veracruz.
Por lo que solicitan a la sala electoral del tribunal superior de justicia, a que sea objetiva, que con la imparcialidad con la que emanen sus juicios con relación a ala elección, sean también en base a derecho su dictamen, siendo que tanto los documentos, las actas y el computo de la elección se los han ido entregando poco a poco, lo cual ha sido una buena parte, por lo que les piden a los integrantes de dicha sala a que sean objetivos.
Ya que a nadie más que al PRI, a Fidel Herrera y a la misma coalición, les interesa que en la sala electoral, sean objetivos y que el dictamen que se produzca de lo seguros que están de la aceptación y entrega de la constancia de mayoría a
Fidel Herrera Beltrán , sea lo mejor posible redactado, ya que ese es el interés de la coalición y del PRI.
De igual forma expuso que las personas que no son de Veracruz, como es el caso de
Felipe Calderón Hinojosa , quien fue corrido del gobierno de Fox, así también le dicen que salga de Veracruz, ya que no tiene nada que venir a opinar, con respecto a la elección, porque no sabe que se contaron los votos, que una y otra vez se revisaron las actas, donde estuvieron los bogados de su partido.
El señor Zapata no tiene la cara para poder venir a declarar, ya que hace dos meses en un periódico nacional hizo unas declaraciones contrarias a lo que ahora viene a decir, por lo que no tiene justificación a lo que ahora declare, por lo que se debe de ir también de la entidad.
En su intervención del Lic. Lázaro Galarza, secretario de elecciones del comité estatal del PRI, dijo que se presentaron 59 recurso de inconformidad con respecto a la elección de gobernador, siendo como puntos fundamentales principales que fueron la instalación de las casillas en distintos domicilios sin haber sido notificado por el mismo órgano electoral, cambio de domicilio para la realización del escrutinio, sustitución de funcionarios de casillas, lo cual esta muy claro especificado por el mismo órgano electoral, siendo que los integrantes de acción nacional, enviaron un solo formato que no tiene nada en concreto sobre una impugnación.
Además al hacer uso de la palabra el presidente de la Fundación Colosio,
Antonio Nemi Dib , quien busco la forma casi dar una buena exposición política y hasta de matemático se quería convertir, ya que solamente lo hizo fue caer en el mismo juego de los panistas en hacer una serie de señalamientos y calificativos, ya que están dispuesto a defender el voto en donde quiera y como quiera, acaso será que también buscaran contrarrestar los movimientos de los panistas, pero lo mas curioso fue que acepto que ahora en Veracruz existe el voto diferenciado de los ciudadanos, que ya no están como antes que cualquiera podría ser candidato y poder ganar en las urnas sin hacer tanto trabajo político con los electorados de donde desean ser representantes populares.
22/09/04
Nota 27386