|
Silvicultores de 50 municipios se verán beneficiados.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -En 50 municipios que forman parte de las Sierras del Volcán Pico de Orizaba y de la Sierra de Zongolica, la
Comisión Nacional Forestal creará dos Unidades de Manejo Forestal integrados por 25 municipios cada una y que darán una mejor atención a los silvicultores con la finalidad de que los recursos de los diversos programas lleguen a los lugares donde realmente se necesiten, gestionados por ellos mismos.
Es por ello, que el próximo 24 del presente mes, elementos de la
Comisión Nacional Forestal y silvicultores de la región, sostendrán una reunión para acordar los trámites necesarios para desarrollar éste proyecto visionario; según los informado por el Promotor de Desarrollo Forestal de la CONAFOR
Bonifacio Francisco Cruz .
Dichas Unidades de Manejo Forestal estarán integradas por un presidente, secretario y tesorero; de ésta manera, al igual que las Asociaciones Ganaderas, los Silvicultores podrán tener su asociación y de ésa manera tramitarán de manera más ágil, el fluido de recursos de los diversos programas forestales para su propio beneficio.
Eso podrá ser posible en futuro cercano y se calcula que sea en dos años, cuando éste proyecto aterrice de manera definitiva y los beneficios sean tangibles para las personas dedicadas a ésta labor en los 50 municipios contemplados de ambas zonas serranas.
Sin embargo, los recursos que se destinen a estas nacientes asociaciones denominadas Unidades de Manejo Forestal, trabajarán con ellos en la reforestación y desarrollo de programas de beneficio, pero también serán auditables por el gobierno federal a fin de transparentar el manejo de los mismos.
La máxima autoridad de una Unidad de Manejo Forestal será la Asamblea de Socios y de la misma manera habrá un representante de cada uno de los programas de la CONAFOR quienes serán observadores del manejo de los integrantes de la Unidad.
Otro de los puntos a favor de dicho proyecto, es que la burocracia de la que se quejan los silvicultores de la zona centro del estado, será librada al contar con representantes que se encargarán de los trámites ante las oficinas correspondientes.
Así mismo, el tiempo de fluido de los recursos para los programa so proyectos de cada Unidad, será mínimo al existir personas que se dedicarán exclusivamente a esa actividad asesorados por personal de la CONAFOR.
22/09/04
Nota 27396