|
Han muerto 2 veracruzanos en su intento por ingresar a EU.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En lo que va del año han muerto 2 ciudadanos veracruzanos en su afán por llegar a Estados Unidos, señaló
Bertha Alicia Escobar , coordinadora del Programa de Atención a Migrantes, quien precisó que fueron dos mujeres de Coscomatepec que perecieron en el desierto, una en el de Arizona y otra en el de Phoenix.
Indicó que esta entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a expulsión de migrantes de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), y a la fecha hay alrededor de 80 mil veracruzanos residiendo en el vecino país del norte.
Comentó que en el estado se tienen detectadas cerca de 45 localidades que son las principales expulsoras de gente, entre ellas Landero y Coss, Acatlán Coatepec, Actopan, Alto Lucero y Cuitláhuac, y si bien no hay todavía algún pueblo que haya quedado totalmente abandonado, hay casos como el de Landero y Coss en donde el 50 por ciento de su población está en Estados Unidos y aquí sólo quedan mujeres mayores y niños.
Agregó que el objetivo del programa a su cargo es apoyar y orientar a aquellos veracruzanos y sus familias que se encuentran viviendo en EU y que afrontan algún problema de tipo legal, y precisó que mensualmente se hacen aproximadamente 250 gestiones para repatriación de cadáveres, de enfermos y menores de edad, así como de actas para menores que nacieron en aquel país para que no pierdan su doble nacionalidad.
Bertha Alicia Escobar apuntó que también se ayuda a quienes afrontan un proceso judicial en EU, por ejemplo cuando necesitan cartas de antecedentes no penales o su acta de nacimiento, documentos que se piden a través de los consulados.
Estableció que en la vecina nación del norte hay 60 veracruzanos que purgan alguna condena principalmente por internación ilegal, al ser detenidos en ese país por segunda vez o por poseer documentos falsos, delito muy grave.
06/08/02
Nota 2743