|
IMSS pone en marcha la distribución de cartillas de citas medicas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la distribución de la cartilla de citas médicas que sustituye al actual carnet de citas y de la Guía para el Cuidado de la Salud, que cada derechohabiente recibirá conforme acuda a su Unidad de Medicina Familiar, informó
Onofre Muñoz Hernández , director de prestaciones Médicas de la institución.
Indicó que con esta nueva estrategia, denominada Programas Integrados de Salud (Prevenimss), se otorgará en las UMF una atención integral a la salud con un enfoque preventivo que permita la orientación y oportuna detección de enfermedades con la participación responsable y activa de los derechohabientes.
Aseguró que el objetivo principal es promover que los derechohabientes acudan a su Unidad de Medicina Familiar no sólo cuando estén enfermos, sino antes, para enseñarles a mantenerse sanos, lo que permitirá diagnosticar tempranamente sus padecimientos y evitarlos o retardarlos.
Precisó que en las UMF de toda la república se cuenta con 8 millones de ejemplares de las Guías para el Cuidado de la Salud y las cartillas, cuya distribución se inició con los trabajadores del instituto y sus familias y ahora ya se ha generalizado.
Muñoz Hernández explicó que las cartillas están hechas por grupos de edad: niños menores de 10 años; adolescentes, de 10 a 19 años; mujeres, de 20 a 59, y adultos mayores, de más de 59 años, y en ellas se detallan con claridad las acciones que el IMSS debe otorgar a los derechohabientes y se indican las actividades que éste debe realizar para coadyuvar al autocuidado de su salud.
Abundó que el Prevenimss comprende 5 actividades que son: diagnóstico oportuno; nutrición; promoción de la salud; prevención y control de enfermedades, y salud reproductiva.
Agregó que los programas también comprenden unas Guías Técnicas para la capacitación de personal de salud que labora en las UMF en el control y manejo de personas con problemas específicos como la diabetes, hipertensión y obesidad, entre otros, así como la organización de grupos de autoayuda coordinados por equipos de salud del instituto.
Finalmente, comentó que los resultados a corto, mediano y largo plazo podrán ser evaluados por medio de un sistema informático en el que se llevará el control individualizado de las acciones de salud y resaltó que en la medida en que la población participe desde su más temprana edad en el cuidado de su salud, logrará una mejor calidad de vida.
06/08/02
Nota 2744