|
Se construyeron 7 nuevos centros de salud y se continúa con la cobertura total del paquete b
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Los habitantes de los municipios de la zona centro, recibieron, por parte de la administración estatal que encabezó el
Gobernador Miguel Alemán Velasco , el más grande apoyo en el ramo de salud en los últimos años, afirmó el Jefe de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba,
Tomás Díaz Reyes .
Dijo, que en éstos casi seis años de labores, la población de los 28 municipios, 22 de zona rural y 6 de zona urbana, cuentan con un servicio de salud de calidad y con cobertura al 100%.
La atención médica se ofrece en éste momento, en
Unidades Médicas Rurales y Centros de Salud dignos, con personal capacitado y equipados al 100% y con un abasto de medicamentos oscilante entre el 80 y 90% sin que se hayan presentado casos de complicaciones por carencia de material médico.
Tomás Díaz Reyes apuntó, que en durante ésta administración se ha mejorado una gran cantidad de centros de salud y se han construido otros siete; cinco de ellos funcionando al 100% y dando atención a la población que lo requiere y en etapa de equipamiento otros dos que son los de Zacamilola y de Atlahuaya.
Abundó, que a pesar del crecimiento del núcleo poblacional de la zona centro, se ha podido mantener una cobertura total de los servicios del paquete básico de salud, brindando atención medica a mujeres, hombres, niños, adolescentes y adultos mayores.
Y es que la prueba de fuego de la JS-VII con sede en Orizaba, se presentó el pasado 5 de junio del 2003 cuando las aguas del Río Chiquito se salieron de su cauce y provocaron dos explosiones en tubería de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ocasionado decenas de muertes y heridos así como personas damnificadas en los municipios de Maltrata, Nogales y Ciudad Mendoza.
Situación que a pesar de la destrucción que ocasionó con el derrumbe de casas, el taponamiento de los servicios de drenaje y la contaminación a los mantos acuíferos; no desembocó en la aparición de epidemias ante el trabajo que realizaron elementos de la Secretaría de Salud en los 30 días que permaneció la contingencia.
Por lo tanto, la próxima administración estatal y las municipales, pueden estar seguros de que reciben en el rubro de salud, una de las mejores estructuras laborales que les permitirán continuar con éste plan de trabajo para beneficio de miles de personas de escasos recursos.
23/09/04
Nota 27442