|
*** Mundo, ¿se los llevo al baile?
|
A+ A- *** La culpa no la tiene el indio.....
*** Malpica, la dulce venganza
Por:
Andrés Valencia HerediaHe visto con atención y hasta con pesar las muchas y constantes quejas de ciudadanos que se dicen engañados y defraudados por funcionarios públicos que les pidieron fuertes sumas de dinero a cambio de gestionarles concesiones para taxi. Ahí tenemos el caso de
Ángel Méndez Domínguez e
Ignacio Méndez Garibay , quienes presuntamente acordaron con
Luis Bustos García , director de asuntos religiosos de la Subsecretaría de Gobierno entregarle varios miles de pesos a cambio de unas placas para taxi que él gestionaría aprovechando sus "influencias" y "palancas" en Tránsito del Estado. Y aunque al parecer los quejosos cumplieron su parte del trato e hicieron varios depósitos bancarios a una cuenta de Bancomer, el "servidor público" sencillamente los timó. No me corresponde a mi juzgar el hecho, para ello se interpuso la denuncia formal en la Agencia Segunda del
Ministerio Público Investigador Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, asentada bajo el número 606/2004, pero como dice el dicho, "no tiene la culpa el indio, sino el que lo hizo compadre". ¿Quiénes son más culpables, los que practican la corrupción o quienes la fomentan? Es que desde mi punto de vista este tipo de situaciones no ocurrirían si no existieran personas que se prestan a conseguir cosas "fácilmente" mediante dádivas a servidores públicos y funcionarios de alto nivel que les doran la píldora y les prometen bajarles el cielo y las estrellas porque -según ellos- están bien "parados" y todas las pueden. Por favor señoras, señores, que no los sorprendan las ratas de dos patas.
*******Por cierto, ya son muchas y muy graves las acusaciones que pesan en contra del Director de Tránsito y Transporte Público del Estado,
Tomás Mundo Arriasa , quien, según versiones periodísticas, presuntamente se habría enriquecido en unos cuentos meses, precisamente por la "venta" de placas para taxi y de concesiones para el servicio de transporte urbano en diferentes ciudades de la entidad. Incluso, un colega columnista ya hasta dio los números de folio y de matrícula que habrían sido objeto de una operación financiera del orden de los 14 millones de pesos entre Mundo Arriasa y un zar transportista de las regiones de Papantla y de Poza Rica. Resulta lamentable que la Contraloría General del Estado no escuche ni vea la inconformidad ciudadana expresada a través de los medios de comunicación. Yo pienso que el asunto amerita que por lo menos la contralora
Flor Alicia Zamora salga a dar la cara y le ofrezca a los veracruzanos profundizar las investigaciones. El inciso "C" de su código de ética así se lo exige: << El interés de la sociedad veracruzana prevalecerá por encima de cualquier interés de grupo o sector, y de ninguna manera, se justificará la toma de decisiones en detrimento de su bienestar>> Por su puesto que a Tomás Mundo le concedo el beneficio de la duda respecto a su desempeño en la función pública, pero debo decir que cualquiera que haya sido el servidor público al que le entregaron miles o millones a cambio de una concesión y si los quejosos no tienen ningún recibo firmado que ampare, soporte y compruebe ante las instancias judiciales que entregaron ese dinero, no quiero pecar de pesimista ni desmoralizar a nadie, pero para mí que ya se los llevaron al baile.
********¿Ya se habrá dado cuenta el Secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado que un conocido diario porteño emprendió una campaña mediática en su contra? Las notas sobre el tema de las notarias son mordaces y a caso la "dulce venganza" de Malpica podría estar relacionada con las añejas rencillas entre hermanos y en las que Flavino intervino como mediador. Hasta donde se sabe la ley favorece al grupo de Abel Malpica y se dice que no tardando tendrá que retomar el control de dicha empresa periodística porque la razón y el derecho le asisten. Quizá por ello la actual directora intenta presionar sabedora de que no hay mejor defensa que el ataque y de que quien pega primero, pega dos veces. No hay que olvidar además que el gobernador
Miguel Alemán Velazco empeñó su palabra de que antes de que concluya su administración el asunto del Decano quedará resuelto.
********De la Secretaría de Salud me informan con relación a la confusión administrativa que se dio en Hospital "Dr. Valentín Gómez Farias" de Coatzacoalcos, por el supuesto intercambio de recién nacidos, personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia del Estado, realizó un dictamen dactiloscópico y comparó las huellas de la planta del pie que aparece en el reporte del nacimiento el pasado 17 de septiembre, con las que le fueron tomadas a la bebé el sábado 18. El estudio permitió determinar que los recién nacidos fueron entregados correctamente a sus respectivas madres, pero para darle mayor seguridad a los padres inconformes de que la bebé que les fue entregada si es la suya, se tomaron muestras tanto al producto como a los padres y fueron envidas a un laboratorio de genética de la ciudad de México para la prueba de ADN. Es importante señalar que hasta el momento el asunto sólo se ventila en los medios de comunicación estatales y nacionales pero no existe denuncia penal en la Agencia del Ministerio Público. Servido, doctor Loyo.
23/09/04
Nota 27444