|
* La administración entrante deberá continuar abatiendo la marginación y pobreza
|
A+ A- * Esto pese al trabajo del DIF, la SSA y la Sedesol.
Xalapa, Ver.- Las zonas serranas de la entidad serán el gran pendiente que deje la administración estatal en cuanto a desarrollo social se refiere, pese a la gran inversión que se ha realizado en la materia, consideró
Antonio Martínez Moreno , director de Programas Estratégicos de la Subsecretaría de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Regional (Sedere).
En entrevista, el funcionario dijo que se ha trabajado duramente en las sierras y en beneficio de los indígenas gracias a la labor y participación de instituciones como el DIF, la SSA y la Sedesol a través de programas asistenciales como Oportunidades.
"Esta gestión se distinguió porque a través de la Subsecretaría de Desarrollo Social se logró gestionar recursos directos de la Comisión de Apoyo a Pueblos Indígenas para el estado, esto quedará como precedente en el estado, fueron 210 millones de pesos."
Martínez Moreno consideró que entre los pendientes que quedarán a la Subsecretaría se encuentra continuar abatiendo lo que es el rezago que se tenía de marginación y pobreza, "aunque seguimos con la atención de las zonas serranas, que siguen siendo las más marginadas".
Destacó también que el reto de la siguiente administración será atender a las sierras y a los pueblos indígenas, labor que se dificulta debido a la geografía del estado, "aunque todo va indicando que se va mejorando el desarrollo social en esta zona, independientemente de nuestros programas de trabajo es necesario que éstos se aumenten", finalizó.
23/09/04
Nota 27448