|
Aumentó 90 centavos el litro.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El precio del dísel no bajó de precio, como lo anunció hace 2 meses el director de
Pemex Refinación Juan Bueno Torio, declaró el presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Chóferes y Cobradores (CHyC),
Jorge Olguín Barragán , quien enfatizó que esa fue "una mentira de las más grandes que se han dado en México" donde a veces "vivimos de mentiras".
Insistió en decir que fue una mentira porque la reducción en el precio del dísel sólo se dio para el caso de uso agrícola, más no para el autotransporte, ni de carga ni de pasaje.
Comentó que por esa declaración falsa la gente les comenzó a exigir que bajaran la tarifa porque había bajado el precio del combustible. Esto dijo que es al revés, pues en lugar de bajar de precio aumentó.
Dijo Olguín Barragán que de tres años a la fecha el dísel subió aproximadamente 90 centavos por litro, lo que implica una cuestión económica muy fuerte para los transportistas porque representa el gasto más fuerte que tienen para mover los autobuses, después del mantenimiento, donde también las refacciones aumentan de precio de acuerdo a la flotación del peso frente al dólar.
Lo anterior, dijo, da como resultado que las utilidades de las empresas vayan hacia abajo, lo que nos impide renovar oportunamente su parque vehicular porque la gran mayoría de ese gasto lo tienen precisamente en el dísel.
Explicó Jorge Olguín Barragán que al repercutir severamente en la economía de las empresas, hacen una estrategia con el gobierno del estado para solicitarle a su debido tiempo las tarifas a través de la Coalición de Transportistas que dirige
Carlos Fidel Demuner y tras su análisis, el gobierno autorice en consecuencia alguna tarifa que les permita resarcir la pérdida que tienen y que los limita para llevar a cabo sus proyectos de mejoramiento de los transportes.
Enseguida informó que mañana 24 los miembros de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, cuya sede en Veracruz preside don Alberto del Valle, se reunirán en la Terminal de Autobuses de Segunda Clase en Córdoba, para tratar entre otras cosas las funciones específicas de la Cámara, Medicina Preventiva, Reordenamiento del Autotransporte Federal, Chatarrización, Canje de Placas, Cobro de Derechos e Instituto de Capacitación para el Transporte en el Estado.
Dijo que será una reunión de acercamiento donde se puedan platicar sus problemas y también sus logros, que también los hay, apuntó.
23/09/04
Nota 27455