|
La indicación del sacerdote es decir que la casa se cierra.
|
A+ A- Juan José Enríquez RamírezRío Blanco, Ver.- Ayer mientras se realizaba una reunión entre los vecinos de la colonia Modelo exactamente en la calle 16 de Septiembre a un costado de la parroquia María Auxiliadora, en el interior de la misma, precisamente en el salón episcopal donde por años era dormitorio de cientos de emigrantes, el sacerdote
Salomón Lemus Lemus sostenía una reunión privada con cerca de setenta personas.
Las indicaciones del sacerdote eran "cuando les pregunten a ustedes sobre la postura de la iglesia en torno al caso de la Casa del Migrante, simplemente respondan "la casa se cierra".
Así con esas palabras,
Salomón Lemus Lemus conocido por su trayectoria como "el cura rebelde" por ser uno de los precursores del movimiento indígena en la sierra de Zongolica del TINAM y respaldar a Gloria y
Norma Arenas Agís , la primera conocida también como la "comandante Aurora" líder del
Ejército Popular Revolucionario (EPR); hoy parece formar otro grupo, pero no guerrillero sino de fieles, quienes apoyan en todo a su sacerdote, así bajo la sotana, la mitra, el báculo y el solideo,
Salomón Lemus Lemus se protege.
El encuentro para "eclesiastizar" a los colonos para apoyar la permanencia de la Casa del Migrante duró casi una hora y media. Se encontraba presente el encargado del inmueble para ilegales,
Luis Hernández Osorio , estaba a la izquierda del clérigo.
Los presentes solicitaron realizar una rueda de prensa. "¡Hay que convocar a los medios de comunicación a una rueda de prensa y decirles que se va a cerrar la Casa del Migrante y los callamos, y ya", dijo una señora de complexión robusta, de vestimenta azul.
Al terminar la reunión espiritual,
Salomón Lemus Lemus se puso de pie. Dijo textualmente "Bueno, pidamos a Dios que nos vaya bien. Pónganse de pie. Vamos a rezar", efectivamente todos alzaron las manos y rezaron el Padre Nuestro y pidieron a la virgen de Guadalupe interceda por los hermanos inmigrantes.
Al despedirse, volvió a decir; ya saben que decir. Esa es la estrategia. Caminó. Se dirigió a las oficinas de la parroquia. Mientras que
Luis Hernández Osorio platicaba con el reportero.
Explicaba que fue una experiencia muy dolorosa y reconoció que fueron rebasados por los ilegales. Se le preguntó el por qué el sacerdote no respondía los inconformes de la casa del Migrante y señaló que esa gente persigue otros fines y contestó al reportero "no vamos a entrar en más detalles".
Indicó que la reunión sostenida fue con los integrantes de todas las pastorales y que según el acuerdo de cerrar la Casa del Migrante era para bien de la colonia.
Asimismo dijo que con los apoyos económicos que reciben se repararán los daños, pero materiales, que sufrió la Casa del Migrante y lo qué sobre se devolverá, pero dijo que aún no tienen cuantificados los daños.
Se le preguntó de igual manera sobre el dinero recibido el cual no era invertido para el templo católico sino para fines personales, y contestó "Yo siempre trabaje con limpieza y honradez. Los que se beneficiaron que rindan cuentas a Dios".
24/09/04
Nota 27475