|
Para que se proceda en contra de los talamontes clandestinos.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Es necesario reforzar la vigilancia en las carreteras de la sierra de Zongolica con la finalidad de detectar el tráfico de madera, respetando a los campesinos que sólo transporten pequeñas cantidades y que se proceda en contra de los talamontes clandestinos.
Lo anterior lo señaló Alberto Oltehua líder campesino que en reiteradas ocasiones ha pedido que autoridades forestales procedan a detectar la tala inmoderada y la venta en grandes cantidades de madera, principalmente en lugares más alejados en los límites con Puebla y Oaxaca.
Pidió también a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, respeto hacia los campesinos que se dedican a la explotación forestal, ya que un árbol lo aprovechan a lo máximo y son blanco fácil de detenciones arbitrarias o el decomiso de la poca madera que obtienen.
Hay zonas totalmente abandonadas que son aprovechadas por los talamontes y burlan la poca vigilancia policiaca que se da por los caminos, llevándose mucha madera para otras partes de la sierra en donde más tarde la venden a los madereros.
El dirigente indígena señaló que no existe una verdadera regulación de la explotación forestal, sólo se vigilan los hornos de carbón o los aserraderos improvisados, sin embargo hay en la sierra de Zongolica al menos tres lugares en donde se tiene maquinaria de punta para hacer madera, puntualizó.
24/09/04
Nota 27486