|
*** Yunes inconforme con solicitud
|
A+ A- *** Riesgo de parálisis en la entidad
*** Los contrastes de los panistas
Por:
Andrés Valencia Heredia .
Juan Felipe Aguilar de la Llave, el paisano de Buganza, de Dante y actual Secretario de Finanzas y Planeación del Gobierno Estatal compareció ayer ante los diputados miembros de la Comisión Permanente de Hacienda del estado del H. Congreso local. La intención, convencerlos de aprobar la solicitud del gobernador
Miguel Alemán Velazco para que se les autorice contratar un crédito con la banca de desarrollo por 3 mil 500 millones de pesos, dinero necesario para cubrir en tiempo los honorarios y otras prestaciones de 158 mil 847 maestros con plazas federales, responsabilidad que el gobierno del presidente
Vicente Fox Quesada ha omitido cumplir. El titular de la Sefiplan dijo que precisamente ese es el problema, mes a mes los maestros han recibido puntualmente su pago a pesar de que la SEP y Hacienda federal adeudan al Gobierno de Veracruz, 5 mil 821 millones de pesos por concepto de diferencias reales acumuladas de 1999 al 2004 por pagos al magisterio federalizado. No obstante que
Juan Felipe Aguilar de la Llave detalló los fundamentos legales para dicha solicitud de crédito, se le cuestionó ¿No le parece irresponsable solicitar al final de la administración un crédito por 3 mil 500 millones de pesos? A lo cual respondió categórico que más irresponsable sería dejarle de pagar a más de cien mil maestros que prestan sus servicios a la niñez y a la juventud veracruzana, recursos que no han sido enviados por la federación de acuerdo a los compromisos establecidos para el caso. Asimismo dijo que parte de ese dinero se utilizará también para inversión pública productiva que es la ejecución de obras, acciones, adquisiciones y manufacturas de bienes y prestaciones de servicios, incluyendo además las acciones que se destinen para apoyar al gasto público en materia de educación, salud y asistencia, comunicaciones, desarrollo regional, fomento agropecuario, seguridad pública y combate a la pobreza extrema, que fomenten el crecimiento económico y la equidad social. El "Johny" como le llaman sus amigos ya cumplió, ahora resta ver si los diputados
Raúl Zarrabal García ,
Galileo Apolo Flores Cruz y
Edgar Vázquez Vázquez , Presidente, Secretario y Vocal de la comisión permanente de hacienda, respectivamente se convencieron de los motivos y razones que el funcionario les fue a exponer. Una cosa me parece muy cierta, la Secretaria de Finanzas puede tener finanzas públicas sanas, pero no hay dinero para cerrar la administración, las arcas están vacías o a punto de vaciarse. La comparecencia de Aguilar de la Llave me pareció un grito desesperado al Congreso del estado para que les permitan allegarse recursos mediante el crédito bancario como se contempla en la ley "para cubrir un imprevisto en la hacienda". Si la solicitud es rechazada, no quiero imaginarme lo que puede pasar económica, financiera y políticamente en Veracruz donde el horno ya no está para bollos, pero como mínimo yo veo una parálisis financiera que por supuesto que no conviene al gobierno alemanista, pero tampoco a los ciudadanos. Así pues, veremos que ocurre mañana viernes en el inicio del periodo extraordinario de sesiones al que se ha convocado precisamente para discutir este y otros temas pendientes en la agenda legislativa.
*********El diputado federal
Miguel Ángel Yunes Linares se inconformó ayer ante la pretención del Gobierno del estado de contraer más deuda. No precisa el origen de sus números, pero según Yunes se pueden heredar casi siete mil millones de pesos de deuda a la próxima administración. ¿Eso quiere decir que está preocupado por las condiciones adversas en las que podría arrancar la administración de Fidel Herrera? El choleño llamó a sus homólogos locales a actuar con la mínima responsabilidad y compromiso con el Estado y a rechazar la solicitud que se hace. Por enésima ocasión Yunes Linares acusó a la administración actual de dispendios en el manejo de los recursos.
*********Ahora resulta. Que dicen los panistas que para ellos la democracia electoral es respeto a la voluntad popular y solución de las controversias por la vía civilizada, pacífica y respetuosa. ¿O yo me estoy volviendo loco o ellos pretenden confundirnos? No a caso fue Buganza el que convocó a una Revolución, no ha sido el mismo el que ha llamado a marchas, plantones y mítines que han provocado caos y anarquía. ¿No fueron los panistas lo que se manifestaron en el Tribunal Superior de Justicia y mediante amenazas exigieron al
Magistrado Manzanilla Pavón que deje de meter las manos en la sala electoral? Es por ello que me resulta incongruente y contradictorio que ahora afirmen que "ni en Veracruz, ni en ningún otro lugar del país, hemos planteado nunca resolver los diferendos electorales por la vía de la violencia, al contrario, una y otra vez hemos reiterado nuestro compromiso con la legalidad, con la estabilidad política y con la paz social". Cómo decía Nino Canun ¿Y...usted que opina?......
30/09/04
Nota 27699