|
Para transformar en polo turístico a Pluviosilla.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la finalidad de promover la región de Orizaba como destino turístico involucrando a comerciantes, prestadores de servicios, autoridades, cámaras, asociaciones, empresarios e industriales se integró el Consejo Turístico de la Región de Orizaba A.C.
En rueda de prensa celebrada ayer por la mañana, el presidente del consejo
Luis Cruz Montesinos , dio a conocer la inconformidad que priva entre diversos sectores el hecho de que Orizaba no cuente con una promoción acorde a la importancia de la región. Dijo que como un ejemplo, se pueden observar los señalamientos en carreteras en donde se anuncian Córdoba y Veracruz, omitiendo a Pluviosilla.
Además, de que se le ignora también en programas de fomento turístico, indicando como muestra que Veracruz es uno de los principales destinos turísticos de México, pero en ningún recorrido o ruta turística se incluye a Orizaba, por lo que necesario desarrollar un programa real que permita su difusión no solo en el ámbito nacional, sino de ser posible, internacional.
Anunció que en breve se inicia la proyección de promocionales en cadenas de cine en siete estados y Veracruz, así como la elaboración de folletos, mapas y todo lo necesario para colocar a Orizaba como uno de los más atractivos destinos turísticos del país y del estado, bajo el lema de: "Orizaba, la cima de Veracruz".
Informó que los objetivo son: promover el fortalecimiento del sector empresarial regional desarrollando planes de trabajo y gestoría de apoyos, así como capacitación y contactos de negocios con entidades tanto nacionales como extranjeras.
Incentivar la movilidad de capitales y tecnologías, desarrollar análisis de causas y efectos de los mercados, buscar la vinculación con el sector educativo y por consecuencia abatir el nivel de desempleo, así como atraer inversiones y fomentar el cuidado del medio ambiente, fortaleciendo el movimiento turístico en la región; son otras de las metas fijadas por el grupo que integran representantes de restaurantes, hoteles, agencias de viajes, servidores de transporte público.
Respecto a la integración del Consejo, dijo Cruz Montesinos que la convocatoria fue abierta para todas las personas que gusten participar en acciones de promoción turística. Y que a dos meses de haber iniciado las actividades, se han integrado más de 40 participantes al grupo original representando a diversos giros.
Se indicó que se busca que el Consejo sea reconocido por autoridades municipales y estatales, por todos los sectores, activando canales de cooperación entre empresarios e inversionistas de otras regiones. Dentro de la directiva se encuentran
Marisol Gutiérrez Pontón como vicepresidente,
Alberto Gochicoa Gómez como secretario, Elodia Morales de Pontón como tesorera, y entre el cuerpo de consejeros Ricardo Rodríguez.
Así como Mauro Loyola, representante de un grupo de radio taxis, quién informó que dentro de las primeras acciones que se han desarrollado es la implementación de un programa a través del cual se está instruyendo a conductores para proporcionar información turística, y que el primer bloque de estos "taxis turistas", se pondrá en circulación a corto plazo.
Por su parte Rodríguez Demeneghi, destacó la importancia de fomentar el turismo ecológico o de aventura, que se considera puede provocar un importante desarrollo económico para la región. Dentro de lo informado se dijo que no hay simpatías por partidos políticos, no buscan realizar el trabajo de las dependencias gubernamentales, no están en competencia con instituciones turísticas, y son un órgano independiente de la Canaco Servytur, lo único que buscan es proyectar la ciudad, la región y todo esto con miras a un futuro mejor para todos.
30/09/04
Nota 27707