|
Ex obreros, taxistas y asociaciones civiles se alistan para inconformarse.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Río Blanco, Ver. -Éste viernes, según datos emitidos por el jefe de la
Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba,
Tomás Díaz Reyes , el Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco y el Secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , inaugurarán el centro de salud de la cabecera municipal de Río Blanco; ya se preparan manifestaciones de grupos sociales inconformes con diversas causa.
Es el caso de quienes forman parte del Centro de Atención al Migrante (CAM) "Ricardo Zapata" del propio municipio de Río Blanco; lugar que fue cerrado hace unos días al presentarse el caso de una violación por parte detrás personas centroamericanas albergadas en ese lugar contra una menor de tan solo 13 años de edad.
Ahora, las autoridades locales pugnan por el cierre definitivo del CAM al ser éste, un foco de inseguridad para las cerca de 2 mil familias que habitan en la Colonia Modelo, donde se localiza éste lugar; eso ha inconformado a un sector que pide se deje trabajar en paz al Centro de Atención al Migrante.
También, un grupo de trabajadores de taxi pretende exigir al Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco , que se haga una exhaustiva auditoria a la Dirección General de Transito y Transporte del Estado (DGTyTE) porque presumen que en la entrega de concesiones para el servicio de transporte público en su modalidad de Taxi, el titular de la dependencia,
Tomás Mundo Arriaza , incurrió en varias anomalías.
Se calcula, que cerca del 80% de los juegos de placas entregados en la zona de Orizaba, se dieron a personas que nada tuvieron que ver durante años en éste ramo; es el caso de funcionarios, dirigentes sindicales y uno que otro diputado; así lo dijo
Jairo Guarneros Sosa , coordinador de un sector de taxistas inconformes.
De igual forma, ex trabajadores de la fábrica textil Plácido Mata, propiedad del empresario
Juan Mata González y de la ex fábrica de Río Blanco, pretenden manifestarse públicamente en los alrededores del Centro de Salud, para exigir que el Gobernador del
Estado Miguel Alemán Velasco cumpla su palabra, empeñada hace tres años a unos metros del lugar donde encabezará el evento, y reactive la industria textil.
Y es que el compromiso del jefe del ejecutivo estatal el 7 de enero del 201 en la plazoleta dedicada a los Mártires de 1907, fue de reactivar la industria textil en la zona centro; además de construir, un museo referente a la lucha obrera nacional, labor encomendada a
Porfirio Serrano Amador , Secretario de Desarrollo Social.
30/09/04
Nota 27712